Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Palibex: "La paletería urgente goza de buena salud y tiene aún margen para mejorar"

Palibex 42706
|

“La paletería urgente tiene margen de mejora y goza de buena salud, a la vez que aporta beneficios a la cadena de suministros y sirve como garantía y apoyo para los consumidores de palés”, así concluyó José Antonio Mangas, director de Red de Palibex durante la feria Logistics & Distribution celebrada en Ifema (Madrid), el pasado 13 de noviembre. El directivo de la compañía moderó una mesa redonda donde le acompañaron tres expertos en el sector: Alfredo Noya, Manager Business Development Spain & Portugal de Ticontract; Alberto Fernández, director Business Development de AMARA; y Marcos Fierro, consultor de IT del transporte.


Los ponentes coincidieron en que la paletería aporta inmediatez en las entregas y da respuesta a los envíos de lotes más pequeños en un momento marcado por la reducción del stock en las industrias. También destacaron su valor como garantía de entrega y sinónimo de seguridad, trazabilidad y servicio especializado.


Sobre la oportunidad de que más compañías accedan a este mercado, los ponentes se mostraron dubitativos si el auge de la paletería es aprovechado por las nuevas empresas. Alfredo Noya aseguró que “es una situación difícil porque hay una tendencia a la concentración y la tipología del cliente marcará la diferencia”. Además, Alberto Fernández señaló que existe un nicho de mercado creciente en el sector, y Marcos Fierro avisó que es una arma de doble filo al haber en la actualidad más compañías existentes que nuevos players.


Pymes


Durante la mesa redonda se trató el tema de si la paletería urgente sirve como línea de negocio para las pymes. Por una parte, Fierro aseguró que este mercado es un aliado y las empresas de palés y las pymes pueden formar un buen tándem. Por otra parte, el responsable de Ticontract, dió como clave que un servicio eficiente en asegurar la informacion tendrá un futuro seguro en el sector.


En definitiva, los tres ponentes concluyeron que significa una gran oportunidad para las pymes porque les permite competir con multinacionales y fidelizar a los clientes en una época en la que se consume bajo pedido.


Última milla


Por ser una solución más ecológica, eficiente y tecnológica, los expertos consideran que la paletería puede también aportar soluciones a la última milla, uno de los problemas que más preocupan en el transporte. “Entregar un palé en tiempo y hora es lo que marcará la diferencia”, dijo el consultor IT en transporte, que destacó también la importancia de la tecnología en este modelo de negocio para ayudar al cliente y aportar valor a la empresa.


Mientras, Noya planteó dos lados opuestos en este tema: la parte positiva, la eficiencia de la red como capacidad tecnológica de concectar con el cliente; y la parte negativa, la regulación pública, que carece de una idea común para ayudar al sector.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA