El sector sigue invirtiendo en innovación para posicionar al mercado de la automoción como todo un referente de la logística 4.0. Las plataformas automatizadas, los sistemas cooperativos multi-robot, los exoesqueletos o el blockchain son ejemplos que ya cuentan con una fuerte implementación con resultados muy positivos, según destaca el informe elaborado por Logística Profesional.
El informe de Anfac titulado “Valoración de la logística de vehículos por carretera” de julio de 2019 señala que a lo largo de 2018 se transportaron por carretera un total de 2.090.000 vehículos nuevos, lo que supone un descenso del tráfico del -3,9% con respecto a 2017.
La caída que ha experimentado el transporte por carretera se debe a un fuerte descenso del tráfico internacional, tanto de importación como de exportación. Este tipo de tráfico ha caído un -18,4% al transportarse un total de 622.000 vehículos, siendo el segundo año consecutivo con una caída superior al -15%.
Este fuerte descenso evidencia las dificultades que encuentran los fabricantes para mover sus vehículos por Europa usando la carretera. Las diferentes normativas de circulación y seguridad vial dificultan el transporte internacional de vehículos. Además, debido a la especificidad de la carga, la probabilidad de incurrir en retornos en vacío que incrementen los costes logísticos hace que los fabricantes opten por otras modalidades para los transportes internacionales.
El informe completo estará disponible en el número de febrero de la revista Logística Profesional.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios