Suscríbete
Suscríbete

La digitalización en el transporte revolucionará su movilidad

Indra 44143
|

Internet of Things (IoT), Big Data e Inteligencia Artificial, junto con tecnologías como el 5G y el Edge Computing, el blockchain, el BIM (Building Information Modeling), los drones o el Sensado Acústico Distribuido (DAS) están revolucionando el sector del tráfico vial e impulsándolo hacia nuevos modelos de explotación de las infraestructuras, según el informe de Tendencias de Transportes Smart Roads de Indra.


El documento señala que mejorar la experiencia del viajero, contribuir a la reducción drástica de las emisiones de CO2 y a un futuro de cero accidentes en carretera son los principales objetivos de la nueva movilidad en el sector del transporte.


“Este nuevo mercado tiene un potencial impacto económico estimado de más de 30.000 millones de dólares en 2022, con especial protagonismo de los sistemas avanzados de control del tráfico y tarificación, que darán respuesta a la conducción eléctrica, conectada, colaborativa y autónoma que viene”, asegura la compañía de tecnología y consultoría.


Vehículo autónomo


Indra destaca cómo este nuevo ecosistema conectado y participativo será la base para una infraestructura más segura y para la llegada de la conducción autónoma, otra gran vía de desarrollo de la movilidad del futuro.


El camino hacia la conducción autónoma exige su planificación estratégica en coordinación con el resto de modos de transporte a través de los Sustainable Urban Mobility Plans (SUMP), que eviten el incremento de los niveles de tráfico y den respuesta, por ejemplo, a la necesidad de espacios especiales para recogida y entrega de pasajeros.


Movilidad sostenible


Según revela el informe de Indra, los sistemas inteligentes de pago por uso con peajes dinámicos y tarificación variable, que permiten ordenar y optimizar el tráfico en función de la demanda y promueven una movilidad más sostenible favoreciendo el uso de vehículos menos contaminantes, se muestran como la mejor solución para aliviar las congestiones en las vías de alta ocupación y entornos urbanos.


Comentarios

Pexels pixabay 35550
Pexels pixabay 35550
Ecommerce

La experiencia de envío, la atención del consumidor, la escalada de precios, las campañas en redes sociales y el impacto medioambiental son algunas tendencias, junto a la realidad aumentada, que marcaran el sector este año.

Recepcionproducto 1
Recepcionproducto 1
Logística

Como parte de su estrategia de crecimiento, Bomi Group ha inaugurado recientemente sus nuevas instalaciones de almacenamiento y distribución en Madrid, valoradas en 18 millones de euros.

DACHSER Warehouse
DACHSER Warehouse
Logística

La compañía ha presentado sus resultados financieros de 2022, año en que ha registrado una facturación adicional de mil millones de euros, y prevé inversiones de más de 300 millones de euros para 2023.


EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
EPAL PressRelease Statistics 2022 Infographic EN web
Intralogística

Ha incrementado su producción hasta conseguir llegar en 2022 hasta los 109,05 millones de unidades. La resiliencia del pool de euro palés de EPAL fue uno de los factores clave del éxito de la compañía en 2022.

ID Logistics Acquisition Spedimex
ID Logistics Acquisition Spedimex
Logística

La transacción, que se ha cerrado en 74 millones de euros, sigue sujeta a la aprobación de las autoridades polacas de la competencia, aunque se espera que se complete antes de junio de 2023.

Carreras Francia
Carreras Francia
Logística

La compañía cuenta ya con seis naves en el territorio francés, con una superficie total de 80.000 m2; el operador ya disponía de cuatro centros en Ormes, Fleury-les-Aubray e Ingré.

2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
2023 03 23 Clúster Función Loxística 2
Logística

Xoan Martínez, presidente de la entidad, y su gerente, Iago Domínguez, han solicitado al gobierno una mayor colaboración para impulsar el sector de la logística y el transporte como motor económico, a través de la mejora de infraestructuras y mayor formación.

Javier Arambarri Rafael Aguilera
Javier Arambarri Rafael Aguilera
Logística

UNO y Pulpo han llegado a un acuerdo por el que los asociados a la patronal tendrán a su disposición un nuevo software para la gestión de flotas, en una nueva apuesta de la entidad por el fomento de las nuevas tecnologías para el sector de la logística y el transporte.

6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
6f61fd9d cf2a 4117 b117 0fd5f1ef678b
Transporte

Establece objetivos obligatorios de implantación para las infraestructuras de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno en el sector del transporte por carretera, para el suministro de electricidad en puerto en los puertos marítimos y fluviales y para el suministro de electricidad a las aeronaves estacionadas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA