De la mano del Centro Español de Logística (CEL) y el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) se presentó ayer en Madrid el I Encuentro Internacional Pilot de Logística Inversa, que se celebrará los días 7 y 8 de mayo próximos en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Según el presidente del CEL, Antonio Ballesteros, la idea es que “el comunicador real de la logística inversa en nuestro país sea Aragón, que se convierta en punto de referencia no sólo en España, sino en Europa”; para Ballesteros, la logística inversa es “el eslabón que cierra el cliclo logístico”.
Las razones que han motivado la puesta en marcha del Proyecto Pilot en Aragón son “su buena localización geográfica, las inversiones en nuevas infraestructuras y la construcción de centros intermodales, que va a suponer una considerable importancia de la logística como clave de competitividad”, señaló el director gerente del IAF, Javier Urrecha.
La directora del CEL, Mireia Vidal, anunció que en Murcia se ha iniciado otra iniciativa del estilo sobre la logística a temperatura controlada.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios