De la mano del Centro Español de Logística (CEL) y el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) se presentó ayer en Madrid el I Encuentro Internacional Pilot de Logística Inversa, que se celebrará los días 7 y 8 de mayo próximos en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Según el presidente del CEL, Antonio Ballesteros, la idea es que “el comunicador real de la logística inversa en nuestro país sea Aragón, que se convierta en punto de referencia no sólo en España, sino en Europa”; para Ballesteros, la logística inversa es “el eslabón que cierra el cliclo logístico”.
Las razones que han motivado la puesta en marcha del Proyecto Pilot en Aragón son “su buena localización geográfica, las inversiones en nuevas infraestructuras y la construcción de centros intermodales, que va a suponer una considerable importancia de la logística como clave de competitividad”, señaló el director gerente del IAF, Javier Urrecha.
La directora del CEL, Mireia Vidal, anunció que en Murcia se ha iniciado otra iniciativa del estilo sobre la logística a temperatura controlada.
La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.
A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico.
Comentarios