AMDPress.- Ya está todo listo para la celebración del III Foro Nacional de Transporte, el evento organizado por AECOC junto con el Ministerio de Fomento y el Comité Nacional de Transporte por Carretera, que tendrá lugar los días 25 y 26 de marzo en Madrid. En esta edición, el principal foco de atención estará en las nuevas directivas europeas sobre los tiempos de trabajo, tarificación y armonización fiscal.
Los más de 300 profesionales que se esperan (responsables de empresas transportistas, agencias de transporte, etc.) también podrán asistir a sesiones teóricas que tratarán cuestiones como la necesidad de impulsar un modelo de transporte que no atente contra el medio ambiente, la importancia de la coordinación entre proveedores, transportistas y distribuidores y el grado de cumplimiento de las Recomendaciones AECOC para la logística.
En la nueva edición de este punto de encuentro para profesionales del sector, los asistentes podrán asistir además a diferentes mesas redondas. Es el caso de "El futuro de la intermodalidad", coloquio que contará con la intervención de Josep Margalef, director general de Alfil Logistics y con la directora general de Transporte Combinado de RENFE, Mª del Sagrario López Bravo, además del gerente de Ibertranspool, Ramón Prujá; el director de logística de Kraft Foods España, Salvador Reyes, y el consejero delegado de Grimaldi Logística España, Leonardo Carbone.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios