AMDPress.- Centros Logísticos Aeroportuarios (Clasa) alcanzó unos resultados antes de impuestos de 1.464.000 euros en 2002, lo que representa un incremento del 24% con respecto al ejercicio precedente. La cifra de facturación se elevó a 13.513.000 euros, lo que supone un crecimiento del 11% con respecto a 2001.
El año 2002 supuso "la consolidación y ejecución de diversas infraestructuras y la iniciación de diversos proyectos en los centros de carga aérea españoles", según indican en Clasa. En concreto, en el Centro de Carga Aérea Madrid-Barajas el edificio de servicios generales se encuentra al 95% de ocupación con un total de 180 empresas operando. Esta primera fase, que comprende 32,5 hectáreas, se halla consolidada casi en su totalidad, mientras que ya se ha se han iniciado los procedimientos para la puesta en marcha de la segunda fase del centro con una superficie máxima edificable de 95.217 metros cuadrados. Una tercera fase comprende espacios en primera y segunda línea destinados a las empresas courier y de logística y distribución.
Por otra parte, en el Centro de Carga Aérea de Barcelona se ha ocupado el 90% del edificio de servicios generales con cerca de 130 empresas del sector de la carga aérea. Otras actuaciones de Clasa han sido la formalización del contrato para la puesta en marcha de la construcción de un nuevo terminal para Azkar en el Aeropuerto de Bilbao, así como la elaboración de diversos proyectos para el desarrollo de actividades de carga aérea en los aeropuertos de Menorca, Lanzarote, Sevilla y Agoncillo (La Rioja).
El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky.
Comentarios