Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Trazabilidad, RFID y gestión de la cadena de suministro, protagonistas de las 27 Jornadas del CEL

|

AMDPress.- La trazabilidad, tras la entrada en vigor el pasado 1 de enero de 2005 del Reglamento que obliga a garantizar esta cuestión, los avances y desarrollo en materia de RFID y las prioridades y procesos estratégicos en la implantación de la cadena de suministro fueron los temas protagonistas de las 27 Jornadas del Centro Español de Logística (CEL), celebradas en el recinto ferial de Ifema de Madrid los días 9 y 10 de mayo en colaboración con Madrid Plataforma Logística (MPL).

Las jornadas, en su vuelta a la capital española tras cinco años de celebración ininterrumpida en Barcelona, han contado con una asistencia, según datos de la organización, de 300 participantes inscritos.

La inauguración de las jornadas contó con la participación del consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Fernando Merry del Val, el consejero delegado de Dragados, Juan Carlos Pery y el presidente del CEL, Carlos Díez Humanes.

Díez Humanes y Merry del Val destacaron en sus intervenciones la oportunidad de retomar el impulso logístico a la capital, con el retorno de las jornadas a Madrid. El consejero de la Comunidad de Madrid remarcó el proyecto de Madrid Plataforma Logística, que supone un gran esfuerzo de los operadores y agentes de la comunidad logística para articular a la capital española como un gran nodo logístico. Asimismo, comentaron que “el lema de las jornadas: 'Preparados para competir' se ha escogido para mostrar el apoyo de la comunidad logística a la candidatura de Madrid 2012”.

La ponencia de Pery fue continuada por la exposición del proyecto ganador del Premio CEL Empresa 2005, que ha recaido en la compañía ABB Power Technology por su proyecto “Rompiendo barreras: Controlar la Supply Chain con el cuello de botella móvil”, y se entregó también el III Premio CEL Universidad a Sergio Rubio, por su tesis doctoral “El sistema de logística inversa en la empresa: análisis y aplicaciones”.

Posteriormente, el profesor de la Cranfield University y presidente de la ELUPEG (The European Logistics Users, Providers and Enablers Group), Allan Waller, explicó en su ponencia la importancia de gestionar, además de la inversión tecnológica, el capital humano.

Por su parte, Javier Gándara, director de Operaciones de Fedex en España y Portugal, explicó en su intervención 'What ever it takes” como consigue su compañía que “nada sea imposible”. Fedex Corp. factura 29 millones de dólares al año, mueve 3,2 millones de paquetes al día, cuenta con una flota de 631 aviones y 250.000 empleados en todo el mundo. La clave de su éxito reside, destacó Gándara, en la reducción de los tiempos de tránsito, y en su concepto de hub & spoke: para posibilitar que 650 aviones lleven los paquetes a tiempo a 366 aeropuertos es necesaria una infraestructura de diez hubs principales en ciudades como Paris o Memphis.

La sesión matinal del día 9 se cerró con la ponencia “La logística en la estrategia de la distribución farmacéutica”, a cargo de la directora general de Grupo Cofares, Esperanza Sánchez, quien explicó las particularidades de la logística farmacéutica, las claves de éxito para una adecuada distribución de los productos en este sector y las características de la plataforma de Ofsa.

El primer día de jornadas se cerró con la celebración de dos sesiones paralelas sobre Global Sourcing: Compras en países de bajo coste, que contó con la participación de Manuel Chaure, socio de Accenture, Jon Bumstead, Group Strategy Director de Exel Logistics, y Jamie Bolton, socio de Accenture en China, y otra bajo el título “El nuevo eje Este-Oeste”, que tuvo como participantes al secretario del Consejo de IMADE, Juan Ramón García Notario, al presidente de Lógica, Gonzalo Sanz, y al presidente de Feteia, Enric Ticó.

En el día de ayer, 10 de mayo, tuvo lugar un debate sobre prioridades y procesos estratégicos en la implantación de la Supply Chain Management (SCM), moderada por el director del Área de Dirección de Operaciones y Tecnología del Instituto de Empresa (IE), Luis Solís, y que contó con la participación del director de Value Chain de Gillete, Rodolfo López Cerdán, el responsable de Proyectos General Motors de Delphimetal España, Iván Lara, y el director de Logística de Berlimed, Frank Seeger. Los ponentes explicaron los modos de entender la gestión de la SCM en sus respectivas compañías y cómo han conseguido, respectivamente, mejorar la gestión de la cadena de suministro, haciéndola más competitiva y eficaz.

Posteriormente, se celebraron dos sesiones paralelas sobre dos temas de gran interés para el sector: una en materia de trazabilidad y las repercusiones del reglamento europeo, moderada por el manager de SCM de Gedas Iberia, Marcelo Veiga, y otra sobre “Nuevos Modelos de Negocio”, moderada por el director general de Tradisa, José María Puig.

Las jornadas se cerraron con una sesión bajo el lema “Preparados para competir”, moderada por el director de antibióticos de Medea, y que contó con la participación del director general de MGI Metro Group, Gerd Wolfram, el director de la Unidad Internacional de Correos, Carlos Rosa, y el director general de Savia Amadeus, Felipe González Abad.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA