AMDPress.- Tetrans Grupaje Canario, compañía transitaria perteneciente al grupo logístico IHG (Interspe Hamann Group), ha reforzado sus servicios de transporte y gestión de mercancías entre Asia y las Islas Canarias.La compañía está actualmente realizando servicios de contenedores completos y grupaje por vía marítima entre el continente asiático y las Islas Canarias, unas tareas que se ven reforzadas, además, por el transporte aéreo.
En lo que se refiere a los servicios marítimos, Tetrans Grupaje Canario lo realiza en dos modalidades diferenciadas. Por un lado en FCL o embarques regulares semanales desde los países asiáticos origen de la mercancía hasta los puertos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, con unos tiempos de tránsito estimados en torno a los 40 días. Por otro lado, está la modalidad LCL, para la que Tetrans Grupaje Canario se apoya en la estructura de IHG Logistics Ibérica en Barcelona y su puerto. Desde la capital condal, se realiza el tránsito a Gran Canaria o Tenerife con frecuencias de embarque semanales, y con un tiempo de tránsito medio de 45 días.
En estos servicios marítimos, Canarias queda unida con los principales puertos de Asia, como pueden ser Shanghai, Colombo, Hong Kong, Manila, Danag, Quanzhou, Singapore, Bangkok, Jakarta, etc.
Tetrans Grupaje Canario también ofrece a sus clientes el servicio aéreo, que es diario y directo desde el origen hasta los aeropuertos de Gran Canaria y Tenerife. Además, la compañía ofrece a sus clientes servicios integrados que facilitan y aseguran la eficaz llegada de la mercancía, como son seguro de transporte, despacho de aduanas, gestión de levante de la mercancía, el transporte terrestre, personal especializado para la descarga, almacenamiento, gestión y distribución, así como otros servicios necesarios para el trato de la mercancía de los clientes.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios