AMDPress.- Mercadona, a través de su operador logístico Acotral, ha contratado a Renfe para realizar los tráficos de mercancías entre Sevilla y Valencia y Sevilla y Tarragona hasta el año 2010. En virtud de dicho contrato, Renfe Mercancías prestará dos servicios semanales en cada una de estas rutas que supondrán el transporte de 220.000 toneladas al año.
La cadena de supermercados confirmó, en el momento de la firma, que se trata de un acuerdo abierto que se verá ampliado en el futuro, ya que contribuye a reforzar su estrategia de sostenibilidad que pasa por trasladar al tren, paulatinamente, parte de sus necesidades logísticas, que hasta ahora atendía exclusivamente por carretera.
El contrato, firmado por Renfe Mercancías y Acotral se concreta en la puesta en circulación de dos trenes semanales entre Sevilla y Valencia, y otros dos entre Sevilla y Tarragona, cargados en ambos sentidos con 22 vagones de 24 toneladas de capacidad. En total, al año se trasportarán 220.000 toneladas mediante 416 Trenes Cliente.
Renfe presta el servicio con su Tren Cliente Intermodal, que supone la contratación de trenes completos de ida y vuelta por una única empresa. Desde la compañía aseguran que “esta modalidad de servicio de mercancías ofrece ventajas como la flexibilidad en el diseño de productos a medida para ofrecer soluciones logísticas integrales, ya que es el cliente, en este caso, Mercadona, el que elige y define origen y destino, capacidad de transporte, horario de salida y llegada, programa de carga y descarga y plazos de puesta a disposición, entre otros aspectos”.
Además, el Club Teco de Renfe Mercancías ofrece al cliente una serie de herramientas tecnológicas para la gestión y órdenes de envío de sus contenedores; el control y seguimiento geográfico y temporal de su transporte, en tiempo real; control de datos administrativos y económicos de las expediciones en curso y control y supervisión de todas las cartas de porte, previo a su facturación.
En la firma de este primer contrato, Mercadona se mostró “especialmente interesada en concretar con Renfe un acuerdo duradero encaminado a trasvasar al ferrocarril parte del transporte que actualmente realiza exclusivamente por carretera”. Por su parte, Renfe Mercancías contempla como línea estratégica el diseño de alternativas logísticas capaces de satisfacer los requerimientos de calidad y competitividad que reclaman las grandes empresas, a fin de lograr el incremento de participación del ferrocarril en el transporte de mercancías.
Comentarios