Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Fundación ICIL y Madrid Plataforma Logística presentan los Debates ICIL 2006

|

AMDPress.- La Fundación ICIL, junto con Madrid Plataforma Logística (MPL), presentaron ayer, 14 de septiembre, en Madrid, los asuntos de la actualidad logística que se analizarán en los Debates ICIL 2006, que tendrán lugar el próximo 21 de noviembre. Concretamente, la temática será la siguiente: cadena de frío, pymes, industrias farmacéuticas y globalización.

Así, el debate “Cadena de frío: ¿Es necesaria una red de distribución nacional multitemperatura”, será moderado por Javier Escobar, responsable de ICIL Empresas y Director de Formación de la Fundación ICIL. Por su parte, “las nuevas estrategias empresariales de las pymes ante la deslocalización y su incidencia en la logística”, será moderado por José Andrés Piedra, Gerente de MPL. En cuanto al “Paradigma de la calidad del nivel de servicio en logística: La industria farmaceútica”, el moderador será Jaime Mira, director técnico de la Fundación ICIL, y finalmente, “La estrategia logística a nivel nacional ante la globalización: Las necesidades de servicios logísticos”, estará moderado por Luís E.Doménech, director gGeneral de la Fundación ICIL.

En la presentación se destacó que “los Debates ICIL 2006 consolidan, en su segunda edición, el formato innovador de debate entre expertos, un formato que este año también cuenta con la colaboración, por el momento, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, FCC Logística, CTC Ingeniería Dedicada, Alfaland Sistemas, Jones Lang LaSalle y DSPartnert”.

Aurelio García de Sola, director general de IMADE, en representación del presidente de MPL, Consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Fernando Merry del Val, abrió la sesión y explicó el nacimiento y los próximos proyectos de esta asociación. Así, recordó que “constituida en febrero de 2005, cuenta en la actualidad con 35 socios, representantes de las diferentes administraciones públicas, así como empresas privadas representativas de los diferentes sectores del transporte”.

MPL presentará en el primer trimestre del 2007 el Plan Director de Infraestructuras Logísticas de la Comunidad de Madrid que, atendiendo a las necesidades del sector, defina a un horizonte de 10 años, las necesidades, alternativas y propuestas óptimas de ubicación, dedicación y dotaciones de centros logísticos e infraestructuras.

García de Sola también adelantó que, en materia de formación, próximamente se presentará el Mapa de Formación Logístico, paso previo a la realización de un Plan de Formación, a fin promover el nivel de cualificación y competencias de las personas de la comunidad logística de Madrid. Cada moderador de los Debates ICIL 2006 se encargó de explicar las razones que han motivado la selección del tema y los primeros ponentes confirmados. Doménech destacó que “este año queremos consolidar el objetivo de que se debate en serio, un gran problema logístico. Y a través de la confrontación de las opiniones entre expertos y las preguntas de los profesionales asistentes, se apuntarán posibles vías de solución”.

Jaime Mira comentó que “nos centraremos en la logística farmacéutica donde España es el único país en el mundo que tiene el nivel de servicio de 24 horas abierto con 4 entregas diarias de medicamentos. El coste logístico de este servicio es importante y lo pagamos todos. Nos preguntaremos si España necesita o no este modelo.

Finalmente, Piedra subrayó que “vamos a contar con la participación de cuatro empresas con logísticas totalmente diferentes. El contenido se orienta a una visión de muy alto nivel, dados los participantes en la mesa, auténticos motores estratégicos de sus organizaciones”.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA