Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: La alianza logística entre Renfe y ArcelorMittal evitó la emisión de 664 toneladas de CO2 en Asturias en 2011

18int607 6478
|

Logística Profesional Digital.- El uso del tren en la cadena de suministro de la compañía siderúrgica ArcelorMittal en Asturias aumentó en un 60% y permitió un ahorro equivalente a 260.793 litros de diésel, un 47% mejor de lo previsto. Logirail y Siderail, filiales de Renfe y de ArcelorMittal, han sido los artífices de la mejora y optimización de la logística integral.

La alianza logística entre Renfe y ArcelorMittal ha evitado la emisión de 664 toneladas de CO2 y un ahorro equivalente a 260.793 litros de diésel en Asturias durante el año 2011, según los datos de EcoTransIT. Esto supone una mejora de un 44% en toneladas de CO2 y de un 47% en litros de diésel equivalente con respecto a las expectativas del acuerdo firmado en el SIL del año 2010.

Renfe y ArcelorMittal firmaron esta alianza estratégica con el objetivo de mejorar la cadena de suministro de las factorías en el Principado de Asturias. El acuerdo ha supuesto un incremento con respecto al año anterior de un 60% en las cargas transportadas por Renfe durante el año 2011 dentro de la logística de ArcelorMittal en Asturias.

Para ArcelorMittal este convenio ha supuesto aumentar la competitividad de las plantas, al incrementar la eficiencia de las operaciones de transporte desarrolladas por Renfe a través de una gestión integral del servicio y una optimización de los tráficos. Tanto Logirail, sociedad filial de Renfe especializada en servicios logísticos en tierra, como Siderail, filial de ArcelorMittal, han participado en este proceso para aumentar la eficiencia del tren.

El circuito logístico en el que ha intervenido el servicio integral de transporte de Renfe lo han compuesto la cantera de Lugones, Tudela Veguín, la factoría de Gijón (Poago) y el Puerto de Gijón. En el año 2011 los trenes de Renfe han transportado 373.000 toneladas de calizas desde la cantera de Lugones a la factoría de Poago. Esta actividad ha supuesto un ahorro energético equivalente a 199.442 litros de diésel y ha evitado la emisión de 509 toneladas de CO2. Estas cifras suponen una reducción porcentual del 77,64% en el consumo de carburantes y del 85% en la emisión de gases contaminantes. El tráfico de 80.588 toneladas de dolomía cruda desde Cantera Lugones a Tudela Veguín redujo un 79% el consumo de diésel y un 86% la emisiones de CO2. Por último, el transporte de 27.769 TM de cal desde Tudela Veguín a la factoría de Poago supuso un ahorro del 77,78% en el consumo de diésel y un descenso del 85,48% de las emisiones de CO2.

Para realizar este cálculo se ha utilizado EcoTransIT (Ecological Transport Information Tool), un sistema que integra una base de datos, una metodología y una herramienta on line (www.ecotransit.org) para el cálculo del impacto que los distintos modos de transporte ocasionan sobre el medio ambiente en Europa y que está respaldado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA).


Comentarios

1
1
Inmologística

Durante los tres primeros meses del año 2025, la contratación en el mercado logístico valenciano ha alcanzado los 208.000 m2, récord histórico trimestral tras la buena dinámica en 2024 que cerró con 377.700 m2.  

Cainiao
Cainiao
Logística

Ha estado invirtiendo en los últimos años para mejorar su infraestructura logística. Actualmente, opera en una red exprés propia que cubre más de 40 provincias, con 61 estaciones de entrega de última milla que dan servicio al 88% de la población española.

Carset entregas personalizadas 8167a
Carset entregas personalizadas 8167a
Transporte

Este servicio tiene un impacto positivo en territorios donde la densidad de concesionarios es menor, ya que el modelo de entrega directa permite reducir las barreras geográficas de acceso al mercado automovilístico.

 

 

Panattoni Vitoria
Panattoni Vitoria
Inmologística

Con una altura libre de 11,5 metros y amplia playa de maniobra, el edificio está pensado para optimizar el rendimiento operativo de sus ocupantes. Contará con 13 muelles de carga y descarga y 5 muelles para furgonetas.

STILL Sustainability
STILL Sustainability
Intralogística

Sus gamas Xcellence Line y Classic Line responden a las diversas necesidades del mercado con equipos versátiles, robustos y sostenibles. Además, promueve el reacondicionamiento de vehículos industriales.

AR Racking   Colombia MercadoLibre
AR Racking   Colombia MercadoLibre
Intralogística

Diseñado para almacenar estibas americanas (1.000 mm x 1.200 mm x 1.900 mm), lo que facilita la optimización del espacio vertical en el almacén, cuyo último nivel se encuentra a una altura de 10,30 metros.

Ssi schaefer
Ssi schaefer
Intralogística

Cuenta con tecnología avanzada de robótica móvil y software inteligente, lo que permite afrontar el flujo de mercancías altamente variable que genera Penguin Random House a través de su logística inversa.

Mowiz Javier Delgado, CEO de EYSA, y Carlos Suárez, director B2B de Movilidad de Repsol 1
Mowiz Javier Delgado, CEO de EYSA, y Carlos Suárez, director B2B de Movilidad de Repsol 1
Transporte

Alquilará estos espacios a la energética y se encargará de la adaptación e implantación de los nuevos servicios, sistemas de seguridad y todas sus plataformas tecnológicas.

Tomás Antoranz Staci
Tomás Antoranz Staci
Logística

Liderará la estrategia de crecimiento de Staci en España, reforzando la innovación y la personalización de servicios. Cuenta con más de 20 años de experiencia en dirección de proyectos logísticos y de posventa en entornos multinacionales. 
 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA