El operador logístico internacional Dachser ha comprado Azkar. La operación será efectiva a partir del 15 de enero de 2013. La empresa española continuará dirigida por José Antonio Orozco y el actual equipo de gestión, y seguirá operando bajo la misma marca.
Para el consejero delegado de Dachser, Bernhard Simon, el objetivo de la adquisición es garantizar el crecimiento futuro de ambas compañías: «A día de hoy, Azkar tiene una buena salud financiera, a pesar de la complicada situación de la economía española. Por su parte, Dachser continúa invirtiendo cientos de millones de euros anuales en la expansión y modernización de su red logística. [...] Dachser puede presumir de tener una de las redes logísticas globales más eficientes. Ahora, con Azkar, ve reforzada su red en la península ibérica. En Portugal, Dachser ya estaba presente con organización propia, y mediante esta integración pasará a ser uno de los mayores operadores logísticos del país», asegura.
Dachser mantenía una participación del 10 % en Azkar desde 2008. Azkar, por su parte, generó en 2011 unos ingresos de 367 millones de euros y cuenta con una plantilla de más de 3000 empleados y 2000 autónomos que trabajan en 91 centros.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios