Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Linde lanza una nueva gama de carretillas elevadoras térmicas más ecológicas

Linde2 6949
|

Coincidiendo con la entrada en vigor de la Fase 3B de la directiva europea sobre emisiones (2004/26/CE) para vehículos en la gama de potencias de 37 a 56 kW, Linde Material Handling ha lanzado al mercado nuevos modelos de su serie de carretillas elevadoras contrapesadas de 2 a 5 toneladas diésel y GLP. Los nuevos modelos también cumplen con la normativa de emisiones US-EPA TIER 4 final (40 CFR 89, 40 CFR 1039, 40 CFR 1068) en vigor desde este año.

Los modelos Linde H25 a H50 EVO, que se presentarán en la feria Logimat 2013, que tendrá lugar del 19 al 21 de febrero en Stuttgart (Alemania), cuentan con una capacidad de elevación de 2,5 a 5 toneladas y equipan un motor diésel common-rail de 4 cilindros de 2000 cm3 y filtro de partículas integrado de serie. Según la firma, las emisiones de estas carretillas se sitúan, de media, un 69% por debajo de los límites que marca la ley.

Por su parte, el motor de 44 kW de los modelos H25 a H35D EVO alcanza un par máximo de 200 Nm a 1750 rpm. A la misma velocidad, el motor de 55 kW de los modelos H40 a H50D EVO arroja un par máximo de 240 Nm. Su filtro de partículas diésel se regenera automáticamente sin tiempo adicional de inactividad e independientemente de la ubicación de la carretilla elevadora, «lo que significa que la carretilla puede ser utilizada en muchos casos dentro de locales cerrados», indican desde Linde.

Todos los nuevos vehículos diésel y GLP Linde H20 a H50 EVO están equipados con una bomba hidráulica de desplazamiento variable en el sistema hidráulico de elevación que bombea el aceite según la necesidad. La bomba está sobredimensionada para asegurar «velocidades máximas de elevación, incluso a bajas revoluciones», lo que permite reducir el ruido y las emisiones, con un ahorro de hasta un 28% de combustible, según datos de la compañía, incluso en su máximo rendimiento.

Otra característica que cabe destacar es su nuevo ventilador eléctrico, que puede variar su velocidad para adaptarla a la temperatura del aceite hidráulico, el agua de refrigeración y el aire de aspiración.

Seguridad

En lo que respecta a los elementos de seguridad, los nuevos modelos son las primeras carretillas elevadoras diésel del mercado con el sistema de adaptación de velocidad en curvas Curve Assist, que reduce automáticamente la velocidad de la carretilla en las curvas de acuerdo con el ángulo de dirección.

Asimismo, estos modelos cuentan con el sistema LEPS (Linde Engine Protection System) de serie, que protege el motor de posibles daños mediante el control de los parámetros clave de la carretilla. Si estos no corresponden al promedio establecido, se muestra un mensaje de error en un display y, si es necesaria una nueva parametrización, la potencia se reduce. Los parámetros que controla son el nivel de aceite del motor y de presión, el nivel de agua de refrigeración y su temperatura y la temperatura del aceite hidráulico.

Ergonomía

En cuanto a la ergonomía, las carretillas incluyen la prestación easy-to-use en los asientos, lo que permite configuraciones de ajuste de peso y de distribución de la presión en las almohadillas. Además, el asiento Super Comfort Active ofrece un ajuste opcional de peso automático y control de climatización del asiento activo.

El reposabrazos, que incluye el sistema Linde Load Control, permite ajustarse al operario e incluye un compartimento para monederos, llaves o teléfonos móviles. Estos modelos también cuentan con un asidero en el puntal «A», que facilita la entrada y salida de la carretilla, y el panel LED adicional, que permite visualizar los fallos.


Comentarios

Kinaxia
Kinaxia
Logística

Este camión complementa otros vehículos ecológicos de su flota que funcionan con gas natural comprimido y aceite vegetal hidrotratado. Permitirá reducir las emisiones de entrega de Vaillant en más de 21.600 kg de CO2e al año. 

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA