El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció el pasado viernes, 25 de enero, la creación del Plan PIMA Aire, cuyo objetivo es renovar el parque de vehículos comerciales y que contará con una dotación de 40 millones de euros.
Rajoy, que hizo este anuncio en Chile, donde se encontraba con motivo de la celebración de la cumbre Celac-UE, avanzó también la renovación del Plan PIVE, «ya que ha servido para dinamizar el sector del automóvil y ha sido muy útil para mantener muchos empleos». Como novedad, el programa incluirá a turismos con una antigüedad de diez o más años y vehículos comerciales de siete años.
Desde la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) consideran ambos anuncios como «una excelente noticia», ya que creen que el Plan PIVE «ha sido capaz de generar riqueza y crecimiento económico, con unos impactos de recaudación muy importantes, por encima de los 300 millones de euros».
Además, opinan también que «moderará la caída de ventas en este año», «promoverá el crecimiento de los vehículos más eficientes energéticamente» y «permitirá mantener el tejido empresarial de la red de distribuidores», además de los beneficios que aportará a «otros muchos sectores industriales y comerciales: aseguradoras, financieras, talleres, etc., que verán incrementada su actividad», aseguran.
Actualmente, a corto plazo, los fabricantes se centran en gestionar las etapas finales del ciclo de inventario y mantener los niveles actuales de rentabilidad. A largo plazo, las prioridades estratégicas clave que están surgiendo incluyen la diversificación regional y las estrategias de productos específicos.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Comentarios