Los días 12 y 13 del próximo mes de marzo, Barcelona acogerá la décima edición de eShow, feria dedicada al comercio electrónico, al márquetin en línea, al hosting, a la programación en la nube y a la cartelería digital.
Como el año pasado, la Asociación de Comercio Electrónico de Europa (Emota, en sus siglas en inglés) celebrará su International Ecommerce Forum, que contará con la presencia de China como país invitado y al que se prevé la asistencia de más de 150 participantes. Asimismo, expertos nacionales e internacionales impartirán clases magistrales en las que darán a conocer casos de éxito.
Los emprendedores también tendrán su espacio. Así, en el Womenalia Start Up Day las empresas seleccionadas que buscan poner en marcha su proyecto en la red o impulsarlo tendrán la oportunidad de exponerlo ante el foro de inversores Keiretsu para tratar de obtener financiación. A esta actividad se añade el concurso de Startups Conector y el foro de inversión First Tuesday, que contará con la asistencia inversores invitados para conocer los proyectos seleccionados.
Cabe destacar también los eAwards, premios que reconocen las innovaciones desarrolladas por las páginas web españolas. Las inscripciones podrán realizarse a través de la página de eShow Barcelona 2014.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios