La compañía francesa Proxipi ha desarrollado sistemas para evitar los atropellos de los trabajadores en los almacenes. El objetivo es reducir las colisiones entre las carretillas y los peatones, que afectan a muchos sectores profesionales, además de los del transporte y el de la logística. Para ponerlo en marcha, Proxipi está buscando socios internacionales en exclusiva.
El producto se basa en la tecnología de creación de campos magnéticos codificados. La carretilla, equipada con un marco magnético, puede detectar uno o múltiples peatones (que lleven unas pequeñas placas especiales) a una distancia de más de 16 metros. En caso de peligro, el sistema alerta simultáneamente al peatón y al conductor, con una detección de 360º y capaz de trabajar a través de los obstáculos: muros, entornos de metal, etc.
También ofrece zonas de detección de carretillas para reducir accidentes que involucren materiales costosos que puedan perjudicar la productividad.
Proxipi se patentó en 2011 y la compañía quiere aprovechar su presencia en la CeMAT (que tendrá lugar en Hannover del 19 al 23 de mayo) para conseguir socios internacionales.
La facturación del comercio electrónico en España ha crecido en el tercer trimestre de 2020 un 2,5% interanual hasta alcanzar los 12.801 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData.
La cadena de suministro ha experimentado una enorme aceleración en el último año, lo cual no es un secreto para ningún profesional del sector logístico; pero sí la manera de abordar este desafío con éxito.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y 22@Network acaban de rubricar un convenio de colaboración para la próxima edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebrará del 5 al 8 de octubre.
AutoStore ha presentado su hub de innovación situado en Karmøy, Noruega. Se trata de un nuevo centro para experimentar y reproducir diversos entornos en tienda y almacén.
Anaip, Asociación Española de Industriales de Plásticos, advierte a la Comisión Europea del posible desabastecimienro de productos esenciales.
Comentarios