«Todo apunta a que en el año 2025 las ventas del comercio online ascenderán al 40% en Europa y al 30% en los países emergentes. El mercado europeo está muy maduro, no hay problemas para realizar compras, pero no sucede lo mismo en los países asiáticos por trabas como las gestiones de las aduanas». Así se ha explicado esta mañana en Madrid el director de márquetin y ventas de DHL Exprés Iberia, Nicolás Mouze, en el eLogistic Dforum.
No obstante, Mouze ha llamado la atención sobre el mercado chino y ha destacado la importancia de las devoluciones: «Alemania devuelve el 13% de las compras y España un 5%. Esto representa un coste y una gestión logística, pero también, si se hace bien, se puede generar una nueva compra por parte del cliente, ya que no se pierde su interés», ha asegurado. Ha añadido también que la tendencia es a realizar las entregas en el mismo día, para un disfrute inmediato, además de un aumento de los puntos de recogida.
Por su parte, la directora adjunta de Información, Servicios Personalizados y Becas del Icex, Victoria Vera, ha sido la encargada de inaugurar la jornada y ha explicado la situación del comercio electrónico en España, donde en 2012 el volumen de negocio ascendió a 10.455 millones de euros y a más de 150 millones de transacciones, cifra todavía por debajo de la media europea, aunque ya en el segundo trimestre de 2013 se incrementó un 20,6% más que en el mismo periodo del año anterior. «Los usos de las páginas web de las compañías aún son muy informativas y poco orientadas a las transacciones. Además, las pymes se encuentran bastante lejos de las grandes empresas», ha explicado.
Vera ha augurado unas buenas expectativas para el sector y se ha extrañado de que en la logística la mayoría de empresas solo esté externalizando el transporte: «Es curioso que el transporte esté totalmente externalizado en casi todas las empresas mientras la gestión del almacén se sigue haciendo dentro de la propia empresa, cuando la logística es un área crítica».
Vera ha descrito los pedidos por Internet como «pequeños, dispersos y con clientes desconocidos y, sobre todo, basados en la paquetería». También ha detallado los servicios y programas que desde el Icex se ofrecen a las empresas para promocionar a las empresas españolas en el mercado internacional y hacerlas más competitivas, como el eMarket Services.
El eLogistic Forum se celebra en Madrid con el objetivo de unir capacidades y crear valor en el sector del comercio electrónico y está organizado por DiryGe.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios