Suscríbete
Suscríbete

El Gobierno confirma el fin de los módulos en el transporte por carretera

Camiones 10010
|

Fuente: todotransporte.com


La reforma fiscal presentada por el Gobierno recoge la práctica desaparición efectiva del sistema de tributación por módulos para el sector del transporte por carretera a partir del año 2016. Y es que con el nuevo un límite anual de facturación de 75.000 euros, «la mayoría de los transportistas autónomos se verán obligados a abandonar dicho régimen, con la excepción los pequeños transportistas titulares de un vehículo ligero, ya que en el resto de transportistas solamente sus costes de explotación (gasóleo y otros) ya superan con creces dicho importe, aunque en la actualidad no obtengan apenas un mínimo beneficio empresarial», avanzan desde Fenadismer.


La medida está incluida en los Anteproyectos de ley de reforma fiscal tanto del IRPF como del IVA que pretenden ser aprobados en el Parlamento en otoño para su entrada en vigor a partir del próximo año. Desde la organización que preside Julio Villaescusa explican que el transporte por carretera, «configurado en un 70% por transportistas autónomos», va a verse afectado por un fuerte incremento de la carga tributaria, una realidad que se antoja opuesta a la anunciada rebaja de impuestos impulsada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.


En concreto, la reforma tributaria aprobada por el Gobierno establece que sólo podrán continuar tributando por el régimen de módulos a partir de enero de 2016 los autónomos que tengan unos rendimientos íntegros procedentes de empresas o profesionales no superiores a 75.000 euros anuales.


«Se verán obligados a incrementar los precios»
El resultado de esta iniciativa, anticipa la federación, es que «el nuevo régimen fiscal que se pretende aprobar va a afectar de forma negativa a la viabilidad de los más de 70.000 transportistas autónomos que en la actualidad operan en el sector del transporte por carretera, que se verán obligados a incrementar los precios que perciben por sus servicios de transporte para poder seguir subsistiendo».


La desaparición de los módulos en el transporte es uno de los asuntos centrales en los últimos tiempos en la política tributaria en relación con este sector. Así, en el último Foro del Transporte de Aecoc, celebrado a finales de marzo, el propio presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera, Ovidio de la Roza, afirmó que la medida «beneficiará más de lo que perjudicará» a los autónomos no sin confirmar que la posición «muy mayoritaria» en este organismo de representación sectorial «es a favor de la desaparición de los módulos».


Hace un par de años, el Gobierno ya estuvo a punto de eliminar los módulos, si bien en el último momento dio marcha atrás y redujo el límite desde los 450.000 euros anuales hasta los 300.000, en lugar de los 50.000 previstos inicialmente.


Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística

La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Yale Lift Truck Technologies logo
Yale Lift Truck Technologies logo
Intralogística

La nueva denominación se basa en una filosofía de diseño inteligente y la integración tecnológica. Además, tiene un nuevo logotipo e identidad visual.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Gls spain
Gls spain
Logística

El incremento del potencial operativo de las nuevas instalaciones es posible gracias a un sistema de clasificación automatizado que incrementará el flujo de paquetes, y a un nuevo portal de lectura que permitirá una mejor trazabilidad y seguimiento de los pedidos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA