Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Jungheinrich remoza sus contrapesadas de accionamiento hidrostático

Jungheinrich 11484
|

Jungheinrich ha lanzado la última versión de las series 3, 4 y 5 de sus carretillas contrapesadas de accionamiento hidrostático. Desde la firma alemana aseguran que esta nueva generación, con una nueva estética, se caracteriza también por un consumo de combustible «extremadamente bajo».

Desde Jungheinrich se propusieron rediseñar las series de contrapesadas VFG 425s-435s (originalmente lanzadas en 2008), equipadas con motores diésel de tecnología common-rail o de motor de conducto común de Volkswagen, basados en la ingeniería automotriz.


Entre otros cambios, se han sustituido las antiguas bombas hidráulicas de desplazamiento fijo utilizadas en la serie 4 por una bomba de desplazamiento variable, que ofrecen la cantidad exacta de aceite, lo que supone «un incremento de hasta el 20% en la eficiencia de las funciones hidráulica y de elevación», explica el responsable de producto de las contrapesadas térmicas de Jungheinrich, Marek Scheithauer.


En cuanto al nuevo diseño del motor, cabe destacar que cumple con las normativas europeas Nivel III B para las emisiones. Durante las operaciones de elevación, la velocidad del motor se incrementa de forma automática. Además, el operario puede ajustar las características del vehículos entre cinco programas operacionales preestablecidos, y personalizar así la carretilla a su trabajo.


Nuevo mástil
Una de las características más reseñables del nuevo diseño es el mástil compacto, que «mejora la visibilidad hasta en un 85%», según fuentes de la compañía. Los paneles de control también han sido diseñados para aumentar la visibilidad del conductor sobre la carga y las horquillas. Asimismo, un cristal de seguridad riostrado en la parte superior permite una visión sin obstáculos durante el apilado y desapilado de palés.


El concepto operativo, incluyendo el sistema de control, también es completamente nuevo en las tres series. Las novedades en la cabina del conductor incluyen el nuevo Duo Pilot (integrado en el reposabrazos multiajustable), con el que el conductor puede controlar todas las funciones de la carretilla.


Bajo centro de gravedad
Con el nuevo diseño, Jungheinrich también ha querido aumentar la seguridad con un centro de gravedad «extremadamente» bajo, con lo que aumenta la estabilidad del vehículo. Esto se basa sobre todo en el diseño del contrapeso y en un eje trasero que flota en la suspensión de las ruedas, lo que significa que «la carretilla no necesita un programa de estabilidad electrónica adicional».


Sistemas opcionales
Entre los elementos opcionales que ofrece la carretilla, desde el constructor alemán destacan el Access Control, un sistema de asistencia con el que la carretilla puede ser operada solo cuando se ha llevado a cabo una secuencia establecida de mecanismos de control (interruptor del asiento apagado, cinturón de seguridad...).


El sistema de asistencia Drive Control reduce de forma simultánea la velocidad en las curvas o cuando se alcanza una altura de elevación prefijada. Por último, el paquete de Lift Control reduce la velocidad de inclinación al llegar a una determinada altura de elevación y, si es necesario, se coloca una corredera lateral en una posición central preestablecida y el ángulo de inclinación del mástil se muestra al operario en un monitor separado.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA