Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las ventas netas de Jungheinrich confirman un tercer trimestre fuerte

Jungheinrich. contrapesada 12236
|

La tendencia positiva del Grupo Jungheinrich ha continuado en el tercer trimestre de 2014. Las ventas netas crecieron un 10% desde julio a septiembre de 2014, mientras que el valor de la entrada de pedidos se incrementó un 9%. En el tercer trimestre de 2014, el EBIT ha sido un 12% superior al año anterior. Las cifras relativas a las unidades producidas crecieron un 12% durante el mismo período. “El 22% del crecimiento de los pedidos en cartera desde finales de diciembre de 2013 es prueba de la buena salud del volumen de pedidos de la compañía. En base a estas cifras, el Consejo de Administración ha confirmado y concretado su previsión para el año fiscal en curso”, afirman desde la compañía.


A pesar de los primeros síntomas de incertidumbre sobre el desarrollo de la economía mundial, el mercado global de equipos de manutención ha crecido un 9% en los primeros nueve meses del año, alcanzando las 818,6 mil carretillas (año anterior: 752,0 mil carretillas). Europa, el mercado de ventas principal de Jungheinrich, ha registrado un incremento del 11%. La demanda ha crecido un 12% en la Europa del Este, mientras que el volumen de mercado ha crecido en la Europa occidental un 3. En Asia, la demanda se ha incrementado un 13% y el mercado norteamericano ha alcanzado unos beneficios del 6%.


Las ventas netas en el tercer trimestre de 2014 han alcanzado los 615 millones de euros, un 10% más que la cifra registrada en el mismo período del año pasado (560 millones de euros). Las ventas netas durante los primeros nueves meses de 2014 han crecido un 9%, hasta alcanzar los 1.792 millones de euros (año anterior: 1.638 millones de euros). En Alemania, las ventas netas del mismo período se han incrementado un 9% hasta los 472 millones de euros (año anterior: 434 millones de euros). Las ventas netas extranjeras han crecido un 10% hasta llegar a los 1.320 millones de euros (año anterior: 1.204 millones de euros). Las ventas netas fuera de Europa han registrado un crecimiento destacado, creciendo un 18%, motivado por el fuerte crecimiento en Asia.


Desde Jungheinrich señalan que “el incremento significativo en ventas netas consolidadas es en primer lugar debido al fuerte crecimiento de las ventas netas en el negocio de carretillas nuevas. Las ventas netas de los servicios de alquiler a corto plazo, ocasión y posventa también han mostrado un desarrollo muy positivo en el tercer trimestre”. En los primeros nueve meses de 2014, el Grupo Jungheinrich ha visto incrementadas sus ventas netas en el negocio de carretillas nuevas un 14 %, hasta los 966 millones de euros (año anterior: 846 millones de euros). En general, el negocio de alquiler a corto plazo y ocasión han registrado un crecimiento del 9% hasta los 315 millones de euros (año anterior: 290 millones de euros). Las ventas netas del servicio posventa han crecido un 4% hasta los 540 millones de euros (año anterior: 517 millones de euros). El negocio de servicios financieros también ha contribuido al crecimiento, registrando un incremento del 8% en ventas netas hasta alcanzar los 427 millones de euros (año anterior: 396 millones de euros).


A pesar de que el panorama económico global está altamente marcado por la incertidumbre, Jungheinrich anticipa que el mercado mundial de equipos de manutención continuará creciendo en los últimos meses del año: “Se espera que el mercado europeo –con Europa oriental como motor del crecimiento- continúe mostrando un desarrollo positivo, aunque con menor empuje en comparación con lo que hemos visto hasta ahora. En este contexto, falta por ver cómo la evolución de la crisis de Ucrania y la incertidumbre geopolítica en el Oriente Próximo afectarán al desarrollo de la economía. El crecimiento de los mercados asiático y norteamericano probablemente persistirá, aunque con algo menos de fuerza en ambas regiones”, aseguran desde la compañía.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA