Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las asociaciones de transportistas rechazan el proyecto de Tráfico de los megatrailers

18per1753 12348
|

El presidente del Departamento de Mercancías del Comité Nacional del transporte por Carretera, Ovidio de la Roza, ha enviado un escrito a Mónica Colás, secretaria del Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sontenible, rechazando el proyecto de modificación de los pesos y dimensiones de los vehículos de transporte porque “carece de rigor técnico y de seguridad jurídica y admite todo tipo de interpretaciones, algunas de ellas alarmantes”. Se queja además de que el plazo sea tan solo de 10 días para analizar el Proyecto de Orden.


Además, en la carta a Mónica Colás se le indica que “se desconoce el encaje legal de las autorizaciones que ampararán la circulación de los megatrailers,considerando que le artículo 14 del Reglamento General de Vehículos solo contempla el otorgamiento de autorizaciones especiales para cargas indivisibles. Tampoco se conoce cuál va a ser la categoría a la que se va a asignar este tipo de vehículos, consecuentemente, la inseguridad jurídica no puede ser mayor”.


También asegura que “resulta preocupante que al tiempo que se destacan los importantes beneficios económicos que esta reforma va a suponer para los “diversos sectores del empresariado que reclaman esta medida, no se haga sin embargo, mención alguna a estudios técnicos realizados acerca de su incidencia en la seguridad vial”.


El Comité está abierto al diálogo y afirma que es “consciente de las enormes presiones que sobre el Gobierno están realizando determinados sectores de empresas cargadoras, que anteponen su interés económico a cualquier otra consideración -incluido el más elemental sentido común- no puede por menos que estar abierto a debatir todas estas cuestiones. Pero todo, desde luego, bajo criterios de rigor técnico, seguridad jurídica y un ordenado funcionamiento del mercado de transporte”.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA