En la próxima edición de LogiMAT 2015 que se celebrará en Stuttgart del 10 al 12 de febrero, Jungheinrich, en consonancia con el eslogan del evento “Intelligent Networking: Mastering Complexity”, demostrará su expertise.
En su stand de más de 500 metros cuadrados ubicado en el “Hall de apiladoras” o Hall 6 (stand 6B03/6C03), la compañía expondrá su amplia gama de carretillas y soluciones intralogísticas. “Como proveedores líderes en soluciones intralogísticas, aprovecharemos nuestra presencia en esta plataforma ferial para presentar nuestra competencia en soluciones completas ante una audiencia internacional,” explicó Marcus Karst, director de Marketing en Jungheinrich. Y añadió: “Aquí demostraremos a los visitantes profesionales nuestras soluciones intralogísticas inteligentes, innovadoras y sostenibles, desde carretillas hasta soluciones de automatización y digitalización".
Una novedad especial en el stand de Jungheinrich de esta próxima edición es la presencia del ganador en la máxima categoría de los premios IFOY 2014, la carretilla contrapesada eléctrica EFG S40s. Otros productos destacados incluyen el Auto Pallet Mover (APM) ERC 215a, las tractoras de la serie 5, el sistema de almacenaje LRK y la carretilla trilateral EKX 410 para pasillo estrecho y equipada con navegación de almacén. Los visitantes de todo el mundo tendrán la oportunidad de probarla en vivo, en un espacio del stand dedicado a ello.
En la feria de Stuttgart Jungheinrich mostrará también un sistema completo de tractoras de la serie 5 con sus respectivos remolques. La presencia de Jungheinrich en el Hall 6 estará rodeada por la presentación del protfolio completo de la empresa, por ejemplo el sistema de gestión de flotas ISM Online, servicios financieros, equipos de ocasión y alquiler, el negocio ProfiShop y el área de selección de RRHH.
Jungheinrich también expondrá en el “Software Hall” (Hall 7, stand 7D/221), con stand propio. En un espacio de exposición de cerca de 100 metros cuadrados, el integrador logístico desplegará su expertise en materia de software y hardware IT para aplicaciones logísticas, que incluirán el sistema de gestión de almacenes ‘Jungheinrich WMS’ y los terminales de radiofrecuencia. Los visitantes podrán ver demostraciones en vivo de soluciones integradas y holísticas para la logística interna, tanto para almacenes manuales como para almacenes totalmente automatizados, y comprobar cómo proyectos integrales pueden implementarse con éxito en tan sólo ocho semanas.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios