El director general de Gefco España, Dulsé Díaz, ha sido galardonado en la segunda edición del Premio Admira 2014 en memoria de Andrés Mira Domènech. El reconocimiento se concede en memoria del periodista Andrés Mira Domènech por un grupo de profesionales de la comunicación de la logística y del transporte.
El Premio Admira nació hace algo más de un año por iniciativa de un grupo de profesionales adscritos a los medios de comunicación del sector de la logística y del transporte como homenaje y recuerdo anual al periodista Andrés Mira, que fuera director de la revista Operadores Logísticos y de Cruises News, fallecido en agosto de 2012.
El galardón —el único en el sector de la logística que se concede exclusivamente por representantes de los medios de comunicación— reconoce cada año a un profesional de la logística y el transporte tanto por su desempeño, conocimientos, logros, trayectoria y relación con los medios de comunicación como por sus valores profesionales y personales.
Dulsé Díaz, reconocido con el Premio Admira en su segunda edición, director general de Gefco España, es doctor en Alta Dirección de Empresas por el Ministerio de Educación Nacional francés (CPA). Comenzó a trabajar en Gefco España en 1987, en el desarrollo del grupaje industrial y su aplicación en los principales puntos estratégicos de la península con el fin de ofrecer servicio a toda la red de PSA y para clientes exteriores. En 2001 fue nombrado director general de Gefco en España. Es presidente del Consejo Asesor del Máster en Transporte y Gestión Logística impartido por la Escuela Universitaria Jovellanos, de la Universidad de Oviedo. Dulsé Díaz tiene 64 años, está casado, tiene cuatro hijos y 8 nietos.
Virginia López, viuda de Andrés Mira Domènech y managing director de Cruises News Media Group, ha apoyado desde el primer momento esta iniciativa y se implicó en su puesta en marcha. Además, en esta ocasión, Enrique Mira (hermano se Andrés Mira) ha estado presente en el almuerzo concedido al galardonado y ha entregado personalmente la placa de reconocimiento a Dulsé Díaz.
El resto de profesionales de la comunicación que han estado en el origen de este premio homenaje son: Tomás Abascal, Mercedes Álvarez, Víctor Bádenas, Juan Caraballo, Edi Cobas, Nieves González, Ricardo J. Hernández, Carmina Lafuente, Paco Márquez e Isabel Rodrigo.
El acto oficial de concesión del Premio Admira 2014, tuvo lugar ayer, 11 de diciembre en Madrid, momento que recoge la foto.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios