El Gobierno alemán anunció el pasado viernes, 30 de enero, que suspendía la aplicación del salario mínimo interprofesional, una medida que también quería aplicar a las empresas de transporte por carretera que operasen en Alemania.
Tal y como informan desde Fenadismer, esta decisión se ha producido como consecuencia «de las numerosas quejas formuladas» por las distintas asociaciones sectoriales del transporte, que, de hecho, ocasionaron una investigación por parte de la Comisión Europea con el objetivo de estudiar la legalidad de la medida.
Así, la ley, que prevé la comunicación previa de los datos de la empresa y de los conductores que realicen servicios en Alemania para acreditar si estos perciben el salario mínimo alemán (fijado en 8,5 euros/hora), no será aplicable a los transportes en tránsito hasta que no se produzca una valoración y clarificación por parte de las autoridades comunitarias.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios