Solo un tercio de las solicitudes presentadas para acogerse a la línea de ayudas al achatarramientode vehículos de transporte pertenecen a camiones; la mayoría, el 66% restante, corresponden a autobuses. Desde diciembre, cuando se puso en marcha el plan, solo se han presentado 430 solicitudes.
El Plan de Impulso al Medio Ambiente en el Transporte (Plan Pima Transporte), que puso en marcha el Gobierno el pasado mes de diciembre, contempla una línea de ayudas al achatarramiento de camiones (con un tonelaje superior a 3,5 t) y de autobuses; en ambos casos, siempre que los vehículos hubieran sido adquiridos antes de enero de 2007.
A mediados de este mes, según informan desde Fenadismer, se habían presentado al plan un total de 430 solicitudes, de las que más de un 66% eran para el achatarramiento de autobuses. En lo que respecta a los camiones, el 90% de las solicitudes se correspondía con vehículos con una MMA superior a 7,5 toneladas y, el resto, a camiones de menor tonelaje.
En cuanto a la edad de los camiones para los que se ha solicitado la ayuda, el 42% tenía una antigüedad superior a los treinta años; el 57%, entre trece y veinte años y el 1%, una vida inferior a trece años.
Desde Fenadismer llaman la atención no solo sobre la poca aceptación del plan entre los transportistas, sino sobre la procedencia de las solicitudes: «Prácticamente la mitad de los solicitantes proceden de las comunidades autónomas de Murcia y Valencia».
En cualquier caso, desde la federación recuerdan que el plan, dotado con cinco millones de euros, contempla unas ayudas de 3000 euros por vehículo; de 2000 euros para los camiones de 16 t o menos y de 1500 para los de menos de 7,5 toneladas. El plazo límite para acogerse a estas ayudas termina el próximo 1 de octubre.
El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.
Comentarios