Urbaser atiende a unos veintidós millones de personas en España en ciudades como Madrid, Barcelona, Santiago de Compostela, La Coruña, Málaga... Y va implantando el sistema de vehículos eléctricos progresivamente. «Ahora trabajamos con unos cincuenta vehículos de Nissan que, al ser un furgón cerrado, se adapta solo a una pequeña parte de nuestros servicios y, por nuestra cuenta, los hemos reconvertido y homologado en pick uppara poder trabajar con ella. En breve podremos anunciar sorpresas», explica Santiago Losada, Control Operativo de Urbaser y presidente de Aedive.
Urbaser ha sido premiada por la revista Logística Profesional por crear su propio taller de vehículos eléctricos, desarrollando tareas de reparación profundizando en la tecnología y realizando I+D sobre la tecnología. Losada explica que el proceso comenzó en 2008, «con la adjudicación del primer contrato en el que apostamos por una movilidad eléctrica real».
El presidente de Aedive recuerda que «no había oferta de producto, formación, ni conocimientos en el sector. En este primer contrato, implantamos en Barcelona 55 vehículos eléctricos y, para su mantenimiento, adaptación y reparación. decidimos crear un taller especializado».
Entre los cambios que introdujeron en los vehículos, están el aislamiento de las baterías mal selladas, la recolocación de componentes o la sustitución de las celdas de las baterías defectuosas, para no tener que cambiar la batería entera.
En lo que respecta al uso de la energía eléctrica en la movilidad, Santiago Losada reconoce que, hoy por hoy, es una tecnología «poco madura», pero también cree que «en cinco años de movilidad eléctrica ya encontramos vehículos con una autonomía razonable como para realizar recorridos más largos». «El diésel lleva más de cien años», concluye.
Puede leer la entrevista completa en el número 206 de Logística Profesional.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios