Las firmas Telecom Italia e Indra han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de soluciones en los ámbitos Internet of Things y Smart Solutions.
El acuerdo, de tres años de duración, tiene como objetivo el desarrollo de servicios para el smart retail store y un porfolio de soluciones para las ciudades inteligentes, movilidad sostenible y energía inteligente.
Los proyectos se realizarán en la Foundry, la «oficina de innovación» de Telecom Italia, donde, junto a socios seleccionados, «se definen, se experimentan y se desarrollan algunas de las soluciones». En concreto, Telecom Italia se ocupará de la identificación, el desarrollo experimental, las pruebas y la evaluación de los servicios ofrecidos por Indra.
Por su parte, Indra será el proveedor de soluciones y servicios de tecnología y «garantizará la interoperabilidad de sus soluciones con los sistemas y redes de Telecom Italia».
El acuerdo fue firmado en la sede central de Indra en Madrid y contó con la participación del responsable de la Foundry & Project Management de Telecom Italia, Alfonso Mariconda; la directora general de Indra, Cristina Ruiz Ortega, y el director de Telecomunicaciones de Indra, Ángel Luis Vizoso Domínguez.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios