Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Competencia multa a 18 firmas de fabricación de papel, de cartón ondulado y de embalajes de cartón

01emp20 16852
|

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 57,7 millones de euros a dieciocho empresas de los sectores de fabricación de papel, de cartón ondulado y de fabricación de productos de embalaje de cartón, así como a la Asociación sectorial de Fabricantes de Cartón Ondulado (AFCO).


Competencia considera «probada» una infracción «única y continuada», prohibida en el artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y 101 del Tratado Fundacional de la Unión Europea (TFUE), consistente en realizar «recomendaciones colectivas, intercambios de información y acuerdos de precios, así como en el reparto de clientes en dos mercados»: el de elaboración de pasta de papel y papel para la fabricación de cartón ondulado y el de fabricación de cartón ondulado y su transformación en productos de embalaje o envasado.


El periodo en el que se cometieron las infracciones en el mercado de fabricación de papel para la elaboración de cartón ondulado y en el de fabricación y transformación del cartón ondulado, según informa la CNMC, abarcó desde 2002 hasta el año 2013.


Pasta de papel y papel para elaborar cartón ondulado
En el caso del mercado de fabricación de pasta de papel y de papel para la elaboración de cartón ondulado, «se han acreditado intercambios de información comercial estratégica entre distintos operadores sobre el precio del papel, así como recomendaciones colectivas». Para ello, AFCO «jugaba un papel clave de intermediación, utilizando en muchas ocasiones a los medios de comunicación».


Fabricación y transformación del cartón ondulado
En el mercado de fabricación y transformación del cartón ondulado, en productos de embalaje, «se han acreditado intercambios de información y acuerdos de subidas de precios, así como reparto de clientes en el mercado de la fabricación y transformación del cartón ondulado». Los contactos, según Competencia, se producían durante las «mesas»: «reuniones entre los distintos fabricantes según la zona de España, y muchas de las recomendaciones se realizaban a través de los medios de comunicación».


Entre los dos mercados afectados existe «una relación esencial», tal y como la define la CNMC, de forma que las variaciones de la producción y de los precios del papel, que es «la materia prima por excelencia en el proceso de la fabricación del cartón ondulado», influyen en la formación de los precios finales de los envases y embalajes de cartón ondulado.


Los contactos se producían en reuniones entre los fabricantes, y muchas de las recomendaciones se realizaban a través de los medios de comunicación, según la CNMC.


Además, la Comisión recuerda que tienen «una importancia transversal en la economía, dado que los clientes que utilizan los embalajes de cartón afectados por la infracción son empresas que operan en todos los sectores productivos y de servicios».

Dichas empresas podrían a su vez «incrementar sus precios de venta a los consumidores si los envases y embalajes en los que presentan, conservan, transportan y envían sus productos experimentan subidas de precios de carácter regular o extraordinario».


Así, para el organismo resulta «evidente» que estas conductas «afectan de forma indirecta y de manera contrastable a los consumidores», con «la consecuente pérdida de eficiencia general y su impacto en los precios finales de diversos productos y servicios».


Empresas multadas
Este expediente tuvo su inicio a raíz de una investigación iniciada en mayo de 2013, cuando se abrió un expediente «por una posible conducta anticompetitiva» contra AFCO y contra once empresas del sector. Posteriormente, se realizaron nuevas inspecciones y se amplió la investigación a once empresas más por posibles prácticas restrictivas de la competencia.


El desglose y la cuantía de las multas impuestas queda así:


  • Asociación Española de fabricantes de envases y embalajes de cartón ondulado (AFCO): 200.000 euros.
  • Cartonajes Europa (Cartonajes Europa): 390.227 euros.
  • Cartonajes Internacional (Cartisa): 1,917 millones de euros.
  • Cartonajes Izquierdo (Insoca): 803.605 euros.
  • Cartonajes La Plana (Laplana): 2,673 millones de euros.
  • Cartonajes M Petit: 1,823 millones de euros.
  • Cartonajes Santorromán (Santorroman): 635.809 euros.
  • Daniel Aguiló Panisello (Dapsa): 3,883 millones de euros.
  • Diseño Contenedores y Embalajes (Dicesa): 587.249 euros.
  • Hispano Embalaje (Hispano): 710.408 euros.
  • Lantero Cartón: 1,263 millones de euros.
  • Microlan: 580.794 euros.
  • Papelera del Ebro: 1,062 millones de euros.
  • Papeles y Cartones de Europa (Europac): 5,380 millones de euros.
  • Rafael Hinojosa (Hinojosa): 2,689 millones de euros.
  • Industrias Celulosa Aragonesa (Saica): 19,156 millones de euros.
  • Saica Pack: 5,349 millones de euros.
  • Smurfit Kappa España (Smurfit): 8,139 millones de euros.
  • Suministros Ind. Cartón Envases (Sicesa): 439.341 euros.

Por otro lado, la CNMC procede al archivo de las actuaciones seguidas contra Cartonajes Vegabaja por «no haber quedado acreditada la comisión de infracción». Las empresas Cartonajes Bernabeu, Murcia Cartón y Embalajes Petit también han sido investigadas, pero no han sido consideradas responsables. Asimismo, «se ordena» a AFCO que «proceda a dar la máxima difusión de la presente resolución entre sus asociados, para su conocimiento».


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA