Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Competencia multa a 18 firmas de fabricación de papel, de cartón ondulado y de embalajes de cartón

01emp20 16852
|

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 57,7 millones de euros a dieciocho empresas de los sectores de fabricación de papel, de cartón ondulado y de fabricación de productos de embalaje de cartón, así como a la Asociación sectorial de Fabricantes de Cartón Ondulado (AFCO).


Competencia considera «probada» una infracción «única y continuada», prohibida en el artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC) y 101 del Tratado Fundacional de la Unión Europea (TFUE), consistente en realizar «recomendaciones colectivas, intercambios de información y acuerdos de precios, así como en el reparto de clientes en dos mercados»: el de elaboración de pasta de papel y papel para la fabricación de cartón ondulado y el de fabricación de cartón ondulado y su transformación en productos de embalaje o envasado.


El periodo en el que se cometieron las infracciones en el mercado de fabricación de papel para la elaboración de cartón ondulado y en el de fabricación y transformación del cartón ondulado, según informa la CNMC, abarcó desde 2002 hasta el año 2013.


Pasta de papel y papel para elaborar cartón ondulado
En el caso del mercado de fabricación de pasta de papel y de papel para la elaboración de cartón ondulado, «se han acreditado intercambios de información comercial estratégica entre distintos operadores sobre el precio del papel, así como recomendaciones colectivas». Para ello, AFCO «jugaba un papel clave de intermediación, utilizando en muchas ocasiones a los medios de comunicación».


Fabricación y transformación del cartón ondulado
En el mercado de fabricación y transformación del cartón ondulado, en productos de embalaje, «se han acreditado intercambios de información y acuerdos de subidas de precios, así como reparto de clientes en el mercado de la fabricación y transformación del cartón ondulado». Los contactos, según Competencia, se producían durante las «mesas»: «reuniones entre los distintos fabricantes según la zona de España, y muchas de las recomendaciones se realizaban a través de los medios de comunicación».


Entre los dos mercados afectados existe «una relación esencial», tal y como la define la CNMC, de forma que las variaciones de la producción y de los precios del papel, que es «la materia prima por excelencia en el proceso de la fabricación del cartón ondulado», influyen en la formación de los precios finales de los envases y embalajes de cartón ondulado.


Los contactos se producían en reuniones entre los fabricantes, y muchas de las recomendaciones se realizaban a través de los medios de comunicación, según la CNMC.


Además, la Comisión recuerda que tienen «una importancia transversal en la economía, dado que los clientes que utilizan los embalajes de cartón afectados por la infracción son empresas que operan en todos los sectores productivos y de servicios».

Dichas empresas podrían a su vez «incrementar sus precios de venta a los consumidores si los envases y embalajes en los que presentan, conservan, transportan y envían sus productos experimentan subidas de precios de carácter regular o extraordinario».


Así, para el organismo resulta «evidente» que estas conductas «afectan de forma indirecta y de manera contrastable a los consumidores», con «la consecuente pérdida de eficiencia general y su impacto en los precios finales de diversos productos y servicios».


Empresas multadas
Este expediente tuvo su inicio a raíz de una investigación iniciada en mayo de 2013, cuando se abrió un expediente «por una posible conducta anticompetitiva» contra AFCO y contra once empresas del sector. Posteriormente, se realizaron nuevas inspecciones y se amplió la investigación a once empresas más por posibles prácticas restrictivas de la competencia.


El desglose y la cuantía de las multas impuestas queda así:


  • Asociación Española de fabricantes de envases y embalajes de cartón ondulado (AFCO): 200.000 euros.
  • Cartonajes Europa (Cartonajes Europa): 390.227 euros.
  • Cartonajes Internacional (Cartisa): 1,917 millones de euros.
  • Cartonajes Izquierdo (Insoca): 803.605 euros.
  • Cartonajes La Plana (Laplana): 2,673 millones de euros.
  • Cartonajes M Petit: 1,823 millones de euros.
  • Cartonajes Santorromán (Santorroman): 635.809 euros.
  • Daniel Aguiló Panisello (Dapsa): 3,883 millones de euros.
  • Diseño Contenedores y Embalajes (Dicesa): 587.249 euros.
  • Hispano Embalaje (Hispano): 710.408 euros.
  • Lantero Cartón: 1,263 millones de euros.
  • Microlan: 580.794 euros.
  • Papelera del Ebro: 1,062 millones de euros.
  • Papeles y Cartones de Europa (Europac): 5,380 millones de euros.
  • Rafael Hinojosa (Hinojosa): 2,689 millones de euros.
  • Industrias Celulosa Aragonesa (Saica): 19,156 millones de euros.
  • Saica Pack: 5,349 millones de euros.
  • Smurfit Kappa España (Smurfit): 8,139 millones de euros.
  • Suministros Ind. Cartón Envases (Sicesa): 439.341 euros.

Por otro lado, la CNMC procede al archivo de las actuaciones seguidas contra Cartonajes Vegabaja por «no haber quedado acreditada la comisión de infracción». Las empresas Cartonajes Bernabeu, Murcia Cartón y Embalajes Petit también han sido investigadas, pero no han sido consideradas responsables. Asimismo, «se ordena» a AFCO que «proceda a dar la máxima difusión de la presente resolución entre sus asociados, para su conocimiento».


Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA