Los Estados miembros de la UE han dado luz verde a los 276 proyectos de transporteque recibirán 13.100 millones de euros para su financiación.
En una reunión celebrada el pasado viernes, 10 de julio, el Comité de Coordinación del Mecanismo Conectar Europa, compuesto por representantes de los veintiocho Estados miembros, ha emitido un dictamen positivo sobre la propuesta presentada por la Comisión el 29 de junio.
«Los 276 proyectos que seleccionamos contribuirán a la creación de empleo e impulsarán el crecimiento y la competitividad en Europa —ha declarado la comisaria de Transportes de la UE, Violeta Bulc—. También estoy encantada de ver que muchos de ellos aplicarán prioridades horizontales, como la digitalización del transporte o la aceptación de los combustibles alternativos por el mercado».
A las convocatorias de propuestas realizadas por el MCE en 2014 se presentaron más de 700 proyectos por un total de más de 36.000 millones de euros de financiación solicitada. Como la Comisión solo dispone de 13.100 millones, ha dado prioridad «a los proyectos con el máximo valor añadido europeo», teniendo presentes diversos criterios de adjudicación: pertinencia, madurez, repercusiones y calidad.
A finales de julio del año que viene, la Comisión adoptará oficialmente la decisión de financiación y los fondos comenzarán a desembolsarse a partir del último trimestre de 2015. La Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA) y la Comisión se ocuparán luego de supervisar la correcta ejecución de los proyectos.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios