Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Bioclimatización, la respuesta ecológica a los aires acondicionados

Bioclimatizacion biocool 17311
|

La ola de calor que estamos sufriendo en España ha disparado el uso del aire acondicionado, con el consiguiente impacto negativo en el medioambiente debido a los gases refrigerantes y al aumento del consumo energético.


Para paliar el impacto medioambiental de los aires acondicionados tradicionales, puede optarse por la bioclimatización evaporativa, una técnica de climatización que enfría el aire cuando circula por una masa de agua, debido a su evaporación.


El sistema de refrigeración evaporativa, tal y como explican desde Biocool, recoge el aire caliente del exterior y lo humedece al pasar por unos filtros empapados en agua natural, con lo que se enfría el aire que impulsa fresco hasta 12 ºC menos de temperatura.


La bioclimatización reduce el consumo energético, similar al de un ventilador, y se estima que puede llegar a ser hasta un 80% inferior respecto al del aire acondicionado. Además, no utiliza gas refrigerante, por lo que es ecológico y puede utilizarse en espacios abiertos, sin necesidad de cerrar puertas ni ventanas. «Su mantenimiento es sencillo, el coste de inversión reducido y su instalación rápida y sencilla», subrayan desde Biocool.


Desde la compañía resaltan, asimismo, otras ventajas: permite la «climatización zonal», incluso en espacios abiertos sin pérdida de efectividad; mantiene «un nivel adecuado» de humedad, por lo que es «especialmente beneficioso» también para procesos industriales; filtra el aire, expulsando al exterior partículas contaminantes, polvo, olores, etc.; permite mantener accesos abiertos, renovando el aire constantemente e incluso funciona en espacios exteriores; no genera gases contaminantes, por lo que es ecológico, y se evitan cambios bruscos de temperatura.


Comentarios

Aecoc Colaboración y Eficiencia en la Cadena de Suministro
Aecoc Colaboración y Eficiencia en la Cadena de Suministro
Logística

La automatización de procesos, el análisis predictivo y la gestión inteligente de inventarios están permitiendo mejorar la eficiencia, reducir los costes y responder con mayor agilidad a una demanda cada vez más volátil. 

Makro METRO Markets Azuqueca
Makro METRO Markets Azuqueca
Logística

La instalación sustituye al anterior almacén y le permite aumentar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos de este servicio en la península, Baleares y Portugal.

XPO Logistics Marruecos
XPO Logistics Marruecos
Logística

Ha puesto en marcha nuevas rutas desde los puertos de Tánger con Algeciras (Cádiz) y Motril (Granada), aumentando así la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones. 

Kinaxia
Kinaxia
Logística

Este camión complementa otros vehículos ecológicos de su flota que funcionan con gas natural comprimido y aceite vegetal hidrotratado. Permitirá reducir las emisiones de entrega de Vaillant en más de 21.600 kg de CO2e al año. 

Mg logistica 2025 004
Mg logistica 2025 004
Logística

Ofrecerá desde este centro un compromiso de entrega de recambios con su red oficial de concesionarios de 24 horas para todas aquellas piezas que se utilizan en los intervalos de mantenimiento y también para las referencias de mayor rotación o consumo. 

Toyota
Toyota
Intralogística

La plataforma se ha concebido para asistir a sus clientes en el descubrimiento de una amplia gama de opciones que optimicen sus procesos operativos.

Infios
Infios
Intralogística

La compañía agrupa la gestión de pedidos, el almacenamiento y el cumplimiento, así como la gestión del transporte en un conjunto integral de soluciones.

La digitalización de la logística  ERP y automatización en la distribución mayorista
La digitalización de la logística  ERP y automatización en la distribución mayorista
Logística

Un ERP integra y consolida procesos empresariales clave, como compras, inventario y finanzas, en una plataforma unificada. 

AlmacenamientoCarretillas LPmayo25 123rf
AlmacenamientoCarretillas LPmayo25 123rf
Intralogística

Con operaciones cada vez más exigentes y ritmos constantes, las compañías de alquiler de maquinaria intralogística apuestan por servicios de mantenimiento preventivo, personalización y digitalización. Este informe reúne sus claves.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA