Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Chep analizará la logística de Acnur para aumentar su eficiencia

Chep acnur 17785
|

Chep ha anunciado su colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para realizar un estudio de su cadena de suministro con el objetivo de «aumentar la eficiencia y reducir los costes asociados a la distribución de ayuda humanitaria en todo el mundo», según la firma de pooling.

Chep ha puesto a disposición de Acnur un equipo especializado en optimizar la gestión de centros de servicio y operaciones (Plant Network Optimisation —PNO, por sus siglas en inglés—) para analizar la red de asistencia de Acnur y optimizar el tiempo de respuesta. En concreto, Chep y Acnur están realizando un análisis detallado de la cadena de suministro de la organización en África.


La red de centros de distribución de Acnur dispone de centros en Copenhage (Dinamarca), Amman (Jordania), Dubái (EAU), Nairobi (Kenia), Isaka (Tanzania), Douala (Camerún) y Accra (Ghana). Desde estas ubicaciones, envía artículos de primera necesidad donde sea necesario y es capaz de atender hasta 600.000 personas en 72 horas.


«La eficiencia de nuestra cadena logística es literalmente cuestión de vida o muerte para las familias y refugiados a los que asistimos. Cualquier mejora tiene un enorme impacto. Nos hemos puesto en contacto con Chep por su experiencia y liderazgo en este área», explica el responsable de suministro de servicio de gestión de logística de Acnur, Vicente Escribano.


Por su parte, el vicepresidente sénior de Cadena de Suministro de Chep, Carmelo Alonso Bernaola. Ha subrayado que «el trabajo de Acnur abarca múltiples países, transporte aéreo, marítimo y por carretera y numerosas fuentes de datos; todos ellos son factores que incrementan en gran manera la magnitud y complejidad del estudio».


El análisis se finalizará antes de que termine el año y, a continuación, se presentarán los resultados y recomendaciones a Acnur. Brambles Limited, la empresa matriz de Chep, apoya los Diez Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas en las áreas de Derechos Humanos, Trabajo, Medio Ambiente y Anticorrupción. Brambles se unió al Pacto Mundial de Naciones Unidas en junio de 2013.


Acnur opera en 123 países, cuenta con más de 9300 empleados y proporciona protección y asistencia a más de 46 millones de refugiados, repatriados, desplazados internos y apátridas. En 2014, contó con un presupuesto de 5000 millones de euros. Solo ese año, Acnur ayudó aproximadamente a 51,2 millones de personas, a 33,3 millones de desplazados internos y a 16,7 millones de refugiados. Asimismo, prestó sus servicios a 10 millones de apátridas y gestionó 1,2 millones de solicitantes de asilo.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA