El parque logístico y de transporte CIM el Camp, situado entre los términos municipales de Reus, Tarragona y La Canonja y promovido por Cimalsa, ha sido certificado por Green Building Council España (GBCe) a través de su nueva herramienta, denominada Verde DU Parques logísticos.
Esta nueva herramienta, según sus impulsores, valora criterios sociales y económicos, que las actuaciones «sean útiles para la sociedad», que «impulsen la economía local» y que «mejoren la calidad ambiental del entorno».
En este sentido, la responsable de Certificación de GBCe, Paula Rivas, ha declarado: «Para nosotros es un orgullo poder trabajar con una empresa pública como Cimalsa, que tiene una dilatada experiencia en el sector de los parques logísticos y que da mucha importancia a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética».
La CIM el Camp se ampliará con una segunda fase (sector este) de 39 hectáreas, actualmente en trámite urbanístico, que se sumarán a las 42 con las que ya cuenta, y que convertirán a este centro en uno de los mayores parques logísticos de Cataluña.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios