Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las carretillas de Yale superan la prueba del frío

Yale chiltern 17723
|

La firma Yale ha suministrado dos carretillas retráctiles MR14 y dos transpaletas motorizadas MP20X para almacenamiento en frío, a través del distribuidor JST Forklifts, a Chiltern, para el almacén que la compañía inglesa tiene en Bourne, Lincolnshire (Inglaterra).


Este almacén es una de las cuatro instalaciones en las que trabaja el especialista en logística de temperatura controlada, que alcanzan hasta los -23 ºC, y que guarda productos de alimentación como pescado o aves con un volumen de unos 1500 palés semanales (y una capacidad de 3300 posiciones).


Las dos carretillas MR14 trabajan con palés que pesan normalmente 800 kg y que miden hasta 1,8 metros de altura, en pasillos de tres metros de ancho del sitio de Bourne. Su tarea principal es depositar y recuperar los palés llenos en alturas de hasta 6,2 metros. Tienen una capacidad de elevación de 1,4 toneladas y trabajan en turnos de doce horas, cinco días a la semana.


Por su parte, las dos transpaletas motorizadas MPX (modelos las dos de 2,0 toneladas) están equipadas con plataformas de operario de estilo carruaje y con manillares tipo scooter (Scooter Control) en lugar del control más común de brazo de timón, y se utilizan como apoyo al trabajo de las carretillas retráctiles ejecutando la carga y descarga de vehículos a través de los muelles de carga del emplazamiento.


Como los conductores solo trabajan en el almacén en frío durante periodos de hasta 50 minutos seguidos, los responsables del almacén frigorífico no tuvieron que optar por las cabinas cerradas equipadas normalmente en la nueva MR con especificación para almacenamiento en frío, lo que ha permitido que sea práctico utilizar las carretillas retráctiles para trabajos adicionales, como movimientos de palés llenos.


Así, no ha sido necesario la utilización de equipos adicionales, por ejemplo, para recoger cajas; un trabajo que no habría sido práctico con una cabina cerrada en una carretilla retráctil, ya que es necesario mantener la puerta cerrada para mantener la temperatura interna.


Servicio
El distribuidor Yale JST Forklifts suministró la flota con una operación de contrato de alquiler inferior a cinco años para ajustarlo al leasing del edificio, junto con un paquete de mantenimiento completo y garantizando un tiempo de respuesta in situ de cuatro horas en caso de avisos imprevistos. Cabe resaltar, asimismo, que el distribuidor ofrece una tasa de corrección de fallos al primer intento de más del 95%, según fuentes de Yale.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA