La firma Honeywell ha lanzado al mercado una nueva impresora de códigos de barras de transferencia térmica diseñada especialmente para los comercios minoristas, oficinas y almacenes.
Denominada PC42t, esta impresora ligera está pensada para el etiquetado de estanterías en tiendas, el empaquetado y el etiquetado de envío en oficinas y aplicaciones de códigos de barras en centros de distribución. «Muy adecuada para los propietarios de pequeñas empresas que buscan por primera vez actualizar sus operaciones», apuntan desde Honeywell.
El nuevo dispositivo es compatible con dispositivos USB y USB host, además de Ethernet serial o serial plus (opcional). Fuentes de la compañía resaltan que es una «opción económica» para materiales de hasta 110 milímetros y tiene capacidad para dar cabida a cintas de gran tamaño.
La PC42t puede trabajar con Direct Protocol y ZPLII, y la emulación de comandos EPL «facilitan la actualización del legado de Intermec u otras impresoras térmicas». Cabe resaltar, por último, que tiene una garantía de tres años en exclusiva para los clientes de la zona EMEA.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios