Los próximos días 1 y 2 de octubre Cáceres acogerá el XXII Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano, organizado por la Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos (ATUC) y Vectalia Subús.
Bajo el lema «Movilidad inteligente para vivir la ciudad», expertos del sector analizarán cuáles son las herramientas necesarias para desarrollar un modelo de movilidad sostenible, según sus responsables.
Así, Fernando Trías de Bes, profesor de ESADE y fundador de Salvetti & Llombart, abordará cuál es el proceso necesario para convertir una idea creativa en una realidad innovadora y transformar el modelo actual de movilidad.
Por su parte, Luis Willumsen, consultor independiente y socio de Kineo Mobility Analytics, explicará las últimas innovaciones de los sistemas inteligentes de transporte (ITS), como los sistemas tarifarios «inteligentes», que ahorra al viajero el tiempo que dedica a comprar su billete y mejoran el tiempo de espera en las paradas.
En este sentido, la digitalización se ha convertido en un elemento necesario para hacer el transporte público más accesible y de mejor calidad y, precisamente, Genís Roca, socio y presidente de RocaSalvatella, será el encargado de analizar el impacto que tendrá la transformación digital en el sector.
El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.
Comentarios