A partir del próximo año, Navarra contará con una plataforma multimodal de gestión y transporte de mercancías por ferrocarril y carretera vinculado al Puerto de Bilbao.
Las instalaciones, que estarán ubicadas en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela (CAT), tendrán una superficie aproximada de 17.000 metros cuadrados y moverán de inicio un mínimo de 9000 contenedores hacia el puerto de la capital vizcaína y hacia otras autoridades portuarias, como la de Barcelona o la de Valencia.
El acuerdo ha sido firmado recientemente en Bilbao por parte del apoderado de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, Iñaki Goñi; del presidente de la Autoridad Portuaria, Asier Atutxa, y Javier Aldana, uno de los administradores de la sociedad PMM Plataforma Marítimo Multimodal, que será la encargada de la gestión de la actividad.
En la firma estuvieron presentes, además, la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local y presidenta del Consejo de Administración de la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, Isabel Elizalde; el director de operaciones de la Autoridad Portuaria, Luis Gabiola, y los restantes socios de la empresa PMM: Jon Loroño, Javier García y José Luis Alzaga.
En la nueva plataforma se acometerán básicamente las operaciones de consolidación y desconsolidación de mercancías, depósito de contenedores y recogidas y entregas de mercancía. «El objetivo será que los contenedores no viajen vacíos y aprovechar las sinergias de las empresas del área de la zona y la centralización en la plataforma multimodal», según explican sus responsables.
La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.
A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico.
Comentarios