Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El megacamión circula en España

Megacamion ciac 21630
|

El megacamión ya ha circulado por las carreteras españolas. El pasado lunes, 4 de abril, por primera vez un camión de 25,25 metros de longitud y una capacidad máxima de 60 toneladas realizó un trayecto por carretera y autopista, entre Palau-solitá i Plegamans y Martorell(Barcelona).


Este primer recorrido ha sido posible gracias a una iniciativa impulsada por el Clúster de la Indústria d'Automoció de Catalunya (CIAC), y ha contado con la participación de Seat, Grupo Sesé, Cimalsa, Grupo Carreras, Tecnicarton y SF Consultants.


Desde junio de 2015, informa el CIAC, estas empresas han estado trabajado conjuntamente en la Comisión de Logística del CIAC para llevar a cabo esta primera prueba piloto con el objetivo de demostrar la viabilidad de la implantación de los megacamiones y reivindicar su circulación regular. Para ello, en el trayecto realizado, el vehículo llevó incorporados sensores que controlaron parámetros correspondientes a diferentes sistemas, especialmente en lo relativo a aspectos de seguridad como frenada, maniobrabilidad, resistencia de elementos mecánicos, etc.


Desde la Comisión de Logística del CIAC defienden que la circulación de los megacamiones supone un ahorro del 22% en costes de logística al reducir el precio de la tonelada transportada, ya que dos megacamiones equivalen a tres camiones convencionales.


«Estos beneficios, además de influir en el proveedor y el fabricante, repercuten en toda la cadena de valor involucrada, mejorando la eficiencia y la competitividad de la industria», destacó el presidente del CIAC, Vicenç Aguilera. Asimismo, señalan desde el clúster, la implantación del megacamión también conlleva un ahorro energético y una mejora medioambiental, ya que la disminución de los camiones en circulación se traduce en una reducción del 14% de las emisiones de CO2 y gases contaminantes.


Por su parte, el director de Logística de SEAT, Enric Martí, explicó que «esta iniciativa, pionera en España, repercutirá de manera directa en la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos logísticos en la planta de Martorell. El éxito de esta prueba piloto nos permite ser optimistas y, por eso, prevemos cubrir con megacacmiones tres rutas en la Península ibérica en los próximos meses».


El cambio legislativo que dio luz verde a la entrada en España de los megacamiones fue publicado en el BOE el 23 de diciembre de 2015. Hasta entonces, la ley contemplaba la circulación de camiones con una longitud máxima de 18,75 metros y con una carga que no debía superar las 40 toneladas.


En la actualidad, solo pueden circular con una autorización previa expedida por la DGT o por los departamentos de Tráfico de Cataluña y el País Vasco, en la que se establecen las condiciones de circulación de dichos camiones. A nivel europeo, los megacamiones pueden circular en Suecia, Finlandia, Dinamarca, Países Bajos, Portugal y algunas zonas de Noruega.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA