Chep ha celebrado un año más la Semana de la Seguridad en el Trabajo. Esta iniciativa del Grupo Brambles, del que forma parte Chep, se desarrolló el pasado mes de marzo «con el objetivo de promover el compromiso de todos los empleados para alcanzar los cero accidentes en el entorno laboral».
La temática escogida globalmente para esta edición giró en torno al claim one safety culture, que tiene como objetivo establecer una única cultura de seguridad en todos los países y negocios del Grupo Brambles para compartir mejores prácticas y fomentar la colaboración.
Durante una semana se llevaron a cabo diferentes actividades en todas las empresas del grupo relacionadas con la seguridad y la salud en el trabajo, con especial énfasis en la ergonomía y la seguridad in itinere. También se premiaron las mejores prácticas desarrolladas durante el año, con la entrega de los Safety Awards europeos en sus oficinas de Madrid y Barcelona, así como en su Centro de Servicio de Bellpuig (Lérida).
Entre las principales actividades desarrolladas se celebró un taller de Cruz Roja sobre reanimación cardiopulmonar, así como sesiones para prevenir el dolor de espalda y controlar el estrés. La ergonomía también fue una de las disciplinas principales durante varias jornadas, de cara a establecer correctas pautas de adaptación al puesto de trabajo y prevenir lesiones musculares.
La seguridad vial fue otro de los puntos de atención con talleres específicos sobre la materia y sesiones en simuladores de circulación para evitar accidentes de tráfico. Por último, también hubo sesiones de pilates y la desde la firma se ha promovido que haya piezas de fruta en las oficinas.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios