Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El nuevo Amarok de Volkswagen tendrá un motor V6 TDI

Volkswagen amarok 22096
|

Volkswagen Vehículos Comerciales ha anunciado que el nuevo Amarok, el pick-up premium de la marca, equipará motores V6. El motor superior de la gama entregará un par de 550 Nm con una potencia máxima de 224 CV, explican desde la compañía.

El motor de seis cilindros, que se convertirá en el más alto de la gama, produce su par máximo a 1500 rpm y alcanza 130 Nm más que su predecesor, según Volkswagen. La larga relación de marcha en las marchas más altas de la caja de cambios, que puede ser manual o automática de 8 velocidades, «reduce las revoluciones y el consumo de combustible durante una conducción rápida constante».


El consumo de combustible combinado NEDC, con 224 CV de potencia y cambio automático de 8 velocidades, «seguramente se situará en 7,6 litros de diésel a los 100 km», lo que «corresponde a unas emisiones de 199 g CO2/km». Desde la firma explican que estas cifras son provisionales, en función de las características de equipamiento seleccionadas.


El propulsor 3.0 TDI (con una cilindrada de exactamente 2967 centímetros cúbicos) estará disponible en el Amarok con tres niveles de potencia: 163 CV, 204 CV o el superior 224 CV. Todos ellos cumplen la normativa de emisiones Euro6. La variante más potente será la primera en estar disponible, a finales de septiembre de 2016.


Asimismo, se ofrecerán tres versiones diferentes de tracción: una tradicional tracción trasera, una versión 4MOTION con tracción trasera y eje delantero conectable en combinación con la caja de cambios manual, y una versión 4MOTION con tracción permanente a las cuatro ruedas y diferencial Torsen con la caja de cambios automática de 8 velocidades.


También destacan el sistema de dirección Servotronic (nuevo en el Amarok), que estará disponible de serie en Europa, los discos de freno de 17 pulgadas en el eje delantero y de 16 pulgadas en el trasero y el Automatic Post-Collision Breaking System, que también se incluye de serie.


La nueva barra deportiva pintada del color de la carrocería en el modelo de lanzamiento (que en Europa se comercializará con el nombre de Amarok Aventura) desplaza visualmente hacia atrás la doble cabina y también se extiende hasta ocupar una pequeña parte de la plataforma de carga, de 2,52 metros cuadrados dentro del compartimento de carga. Varias barras estilizadas, cubiertas, capotas y techos rígidos están también disponibles de forma opcional para el compartimento de carga del Amarok.


Además, la plataforma de carga en el Amarok (que tendrá una longitud de 5,25 metros y una anchura de 2,23 metros, retrovisores incluidos) de cuatro puertas puede alojar un europalé situado de lado. Es posible alcanzar una capacidad de carga útil de más de una tonelada, en función de las características de equipamiento seleccionadas. En el futuro, algunas variantes del nuevo Amarok también ofrecerán una capacidad de remolque de hasta 3,5 toneladas.


El Amarok Aventura monta llantas de aleación de 20 pulgadas y el asistente de estacionamiento Park Distance Control, que utiliza una cámara de visión trasera. El vehículo cuenta con faros delanteros bixenón, las luces diurnas led, la luz de matrícula led y los estribos laterales iluminados con led bajo las puertas.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA