La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha emitido un comunicado en el que vuelve a rechazar «rotundamente» la propuesta del presidente de la Asociación Española de la Carretera, Juan Lazcano, de cobrar una tasa en todas las carreteras españolas.
Desde la patronal consideran que la medida es «interesada», pues «favorece claramente los intereses de determinados sectores» e incide «de una forma negativamente desproporcionada» sobre el transporte de mercancías por carretera, «una pieza clave para el desarrollo económico y social de España».
Además, la CETM considera que la implantación de nuevos peajes comportaría «efectos dañinos inmediatos» en la competitividad de la economía española, ya que encarecería «innecesariamente» el precio de todos los productos, lo que, a la postre, afectaría «al cambio de ciclo económico en el que nos encontramos y la salida definitiva de la crisis».
Así, desde la CETM defienden «un mantenimiento correcto de las carreteras, hoy en día insuficiente», y subrayan que «el nivel impositivo del transporte es excedente derivado de la fiscalidad especifica de los hidrocarburos, que debería dedicarse a este fin de mantenimiento y conservación de carreteras».
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios