El Grupo Jungheinrich ha anunciado que ha aumentado su previsión para este año en la entrada de pedidos, las ventas netas, el EBIT y el EBT debido a los crecimientos obtenidos en los dos primeros semestres del año.
La compañía acelera su crecimiento en el segundo trimestre gracias al fuerte primer semestre del año. Según indican desde la firma, «todos los indicadores de rendimiento contienen dos dígitos que, año tras año, van aumentando», por lo que el Consejo de Administración ha aumentado las previsiones. «En los primeros seis meses del 2016, Jungheinirch ha avanzado más que el mercado y los competidores y ha incrementado el valor de sus acciones en su mercado principal, Europa, y en el mercado mundial», resalta el presidente del Consejo de Administración de Jungheinrich AG, Hans-Georg Frey.
Así, en el primer semestre la entrada de pedidos aumentó un 15% en unidades y un 19% en términos de valor, y las ventas netas se incrementaron en un 10%. Por su parte, la cartera de pedidos a finales de junio fue un 41% más grande en comparación con los resultados finales del 2015. Con estos resultados, Frey explica que «la entrada de pedidos deberá estar entre 3100 y 3200 millones de euros, las ventas netas consolidadas entre 3000 y 31000 millones de euros y, basándonos en nuestras estimaciones, el EBIT del año completo estará entre los 228 y los 238 millones de euros. Además —continúa Frey—, esperamos que los beneficios antes de impuestos estén entre los 208 y los 223 millones de euros».
Mercado mundial
En la primera mitad del año, el mercado mundial de equipos de manutención creció un 3%. Europa fue el principal motor de esta subida (13%) y Rusia, después de su grave colapso de los últimos años, volvió a encauzar el crecimiento (29%).
El mercado asiático, por su parte, con una demanda más baja de carretillas contrapesadas térmicas, se contrajo levemente (2%), mientras que la demanda en China aumentó en un 2%. El volumen del mercado norteamericano casi ha alcanzado el mismo nivel que el año pasado (-1%).
En este período, el segmento de productos de equipamiento para almacenes aumentó un 10% (el incremento más fuerte en todo el mundo). A este crecimiento contribueron Europa y Asia, que presentaron aumentos del 15% y del 10%, respectivamente.
En la primera mitad de 2016, el mercado mundial de las carretillas contrapesadas eléctricas creció un 7%, mientras que la demanda global de carretillas contrapesadas térmicas cayó un 6%. En el segmento de las carretillas contrapesadas térmicas, la significante disminución del 7% del mercado asiático (excluyendo a China) fue la principal causa de la debilidad del mercado.
Además, la demanda de carretillas térmicas en Norteamérica también se ha visto reducida (8%). Por otra parte, el volumen del mercado en el segmento de las carretillas térmicas subió un 5% en Europa y el mercado de carretillas contrapesadas eléctricas, un 13%.
Jungheinrich
Jungheinrich presentó mantuvo la senda de crecimiento en su campo. En el primer semestre del año, el valor de la entrada de pedidos en todos los negocios sumó un total de 1626 millones de euros (un 19% más que los 1369 millones del año anterior). La entrada de pedidos en términos de unidades aumentó un 15%, hasta las 56.700 carretillas.
A finales de junio, los pedidos en cartera del negocio de «nuevas» sumaron un total de 671 millones de euros, superando en un 41% los 477 millones obtenidos hasta el 31 de diciembre de 2015. «Estas cifras fijan una buena base para seguir con el mismo ritmo de crecimiento en el segundo semestre del año», según apuntan desde Jungheinrich.
Las ventas netas del grupo fueron, en el primer semestre, de 1431 millones (frente a los 1300 millones de 2015); es decir, un 10% más respecto al año pasado en el mismo periodo. Además, los resultados de producción crecieron un 11%, hasta las 51.500 carretillas (el año pasado fueron 46.600) y el EBIT creció un 13%, hasta 111,6 millones (desde los 98,6 millones de euros del mismo período en el 2015, incluyendo el efecto positivo de 47 millones resultante de la desconsolidación de la empresa británica Boss Manufacturing).
Por último, los beneficios antes de impuestos fueron un 11% más altos, hasta llegar a los 102 millones, frente a los 91,8 millones de euros del ejercicio precedente.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios