Suscríbete
Suscríbete

Jungheinrich aumenta sus previsiones para este ejercicio

Jungheinrich 23686
|

El Grupo Jungheinrich ha anunciado que ha aumentado su previsión para este año en la entrada de pedidos, las ventas netas, el EBIT y el EBT debido a los crecimientos obtenidos en los dos primeros semestres del año.


La compañía acelera su crecimiento en el segundo trimestre gracias al fuerte primer semestre del año. Según indican desde la firma, «todos los indicadores de rendimiento contienen dos dígitos que, año tras año, van aumentando», por lo que el Consejo de Administración ha aumentado las previsiones. «En los primeros seis meses del 2016, Jungheinirch ha avanzado más que el mercado y los competidores y ha incrementado el valor de sus acciones en su mercado principal, Europa, y en el mercado mundial», resalta el presidente del Consejo de Administración de Jungheinrich AG, Hans-Georg Frey.


Así, en el primer semestre la entrada de pedidos aumentó un 15% en unidades y un 19% en términos de valor, y las ventas netas se incrementaron en un 10%. Por su parte, la cartera de pedidos a finales de junio fue un 41% más grande en comparación con los resultados finales del 2015. Con estos resultados, Frey explica que «la entrada de pedidos deberá estar entre 3100 y 3200 millones de euros, las ventas netas consolidadas entre 3000 y 31000 millones de euros y, basándonos en nuestras estimaciones, el EBIT del año completo estará entre los 228 y los 238 millones de euros. Además —continúa Frey—, esperamos que los beneficios antes de impuestos estén entre los 208 y los 223 millones de euros».


Mercado mundial
En la primera mitad del año, el mercado mundial de equipos de manutención creció un 3%. Europa fue el principal motor de esta subida (13%) y Rusia, después de su grave colapso de los últimos años, volvió a encauzar el crecimiento (29%).


El mercado asiático, por su parte, con una demanda más baja de carretillas contrapesadas térmicas, se contrajo levemente (2%), mientras que la demanda en China aumentó en un 2%. El volumen del mercado norteamericano casi ha alcanzado el mismo nivel que el año pasado (-1%).


En este período, el segmento de productos de equipamiento para almacenes aumentó un 10% (el incremento más fuerte en todo el mundo). A este crecimiento contribueron Europa y Asia, que presentaron aumentos del 15% y del 10%, respectivamente.


En la primera mitad de 2016, el mercado mundial de las carretillas contrapesadas eléctricas creció un 7%, mientras que la demanda global de carretillas contrapesadas térmicas cayó un 6%. En el segmento de las carretillas contrapesadas térmicas, la significante disminución del 7% del mercado asiático (excluyendo a China) fue la principal causa de la debilidad del mercado.


Además, la demanda de carretillas térmicas en Norteamérica también se ha visto reducida (8%). Por otra parte, el volumen del mercado en el segmento de las carretillas térmicas subió un 5% en Europa y el mercado de carretillas contrapesadas eléctricas, un 13%.


Jungheinrich
Jungheinrich presentó mantuvo la senda de crecimiento en su campo. En el primer semestre del año, el valor de la entrada de pedidos en todos los negocios sumó un total de 1626 millones de euros (un 19% más que los 1369 millones del año anterior). La entrada de pedidos en términos de unidades aumentó un 15%, hasta las 56.700 carretillas.


A finales de junio, los pedidos en cartera del negocio de «nuevas» sumaron un total de 671 millones de euros, superando en un 41% los 477 millones obtenidos hasta el 31 de diciembre de 2015. «Estas cifras fijan una buena base para seguir con el mismo ritmo de crecimiento en el segundo semestre del año», según apuntan desde Jungheinrich.


Las ventas netas del grupo fueron, en el primer semestre, de 1431 millones (frente a los 1300 millones de 2015); es decir, un 10% más respecto al año pasado en el mismo periodo. Además, los resultados de producción crecieron un 11%, hasta las 51.500 carretillas (el año pasado fueron 46.600) y el EBIT creció un 13%, hasta 111,6 millones (desde los 98,6 millones de euros del mismo período en el 2015, incluyendo el efecto positivo de 47 millones resultante de la desconsolidación de la empresa británica Boss Manufacturing).


Por último, los beneficios antes de impuestos fueron un 11% más altos, hasta llegar a los 102 millones, frente a los 91,8 millones de euros del ejercicio precedente.


Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA