Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Talgo e Hispaman firman un acuerdo para el suministro de carretillas para el proyecto de alta velocidad en Arabia Saudí

Yale 24699
|

Grupo Hispaman, distribuidor autorizado de Yale Europe Materials Handling, y el fabricante de trenes Patentes Talgo han firmado un contrato para el suministro de nueve carretillas elevadoras para el proyecto de alta velocidad en Arabia Saudí, que conectará las ciudades de Medina y La Meca.

Los vehículos son nueve carretillas elevadoras contrapesadas diésel GDP30VX y GDP50VX (de 3 y 5 toneladas de capacidad, respectivamente), que se entregarán a lo largo de los próximos dos años. Durante este periodo, Hispaman recibirá el apoyo de Abdullah Hashim, distribuidor Yale en Arabia Saudí, para la entrega y puesta en servicio de los equipos en destino.


Además del suministro y puesta en marcha de las carretillas, Hispaman se ha comprometido a formar a los operarios de Talgo y a suministrar suficientes recambios como para que las labores de montaje y mantenimiento de los trenes de alta velocidad no se vean interrumpidas.


En este sentido, Roberto Espinosa, responsable en Talgo de la compra de equipamiento para los talleres de mantenimiento de Arabia Saudí, ha explicado que han elegido las carretillas Yale por «su fiabilidad», «su buena relación calidad-precio» y «la presencia de una red de distribuidores en el país de destino», algo que considera «fundamental».


Comentarios

1001581
1001581
Intralogística

Control unitario, clasificación precisa y entregas más ordenadas son algunas de las ventajas que la automatización aporta a la gestión de prenda colgada. Las marcas, cada vez más exigentes, demandan soluciones adaptadas a sus necesidades, desde el lujo hasta el fast fashion.

Vecteezy a man is standing in a warehouse with a blue shirt 56505237
Vecteezy a man is standing in a warehouse with a blue shirt 56505237
Logística

La transformación de la moda y el textil no se entiende sin una logística que esté a la altura de las nuevas demandas del mercado. Personalización, sostenibilidad, omnicanalidad y tecnología marcan el ritmo de un sector que no para de crecer.

Anabel Hermida, directora corporativa de logística y supply chain del grupo Adolfo Dominguez
Anabel Hermida, directora corporativa de logística y supply chain del grupo Adolfo Dominguez
Logística

En Adolfo Domínguez, la logística se entiende como una palanca estratégica basada en la visibilidad, el control y la tecnología. La firma de moda ha apostado por una trazabilidad total con sus socios logísticos, la implantación de RFID y el uso de sistemas automatizados para optimizar rutas y gestionar el stock con precisión.

DSC 3098 Cesar
DSC 3098 Cesar
Opinión

Ante un entorno global incierto y cambiante, la logística de la moda debe volverse más resiliente, sostenible y ágil. Este artículo analiza esa transformación y ofrece soluciones prácticas a los diferentes desafíos.

20241028 COLLEDANI Sébastien middle
20241028 COLLEDANI Sébastien middle
Opinión

La previsión de la demanda, basada en análisis de datos, inteligencia artificial y machine learning, nos permite anticipar volúmenes de actividad y dimensionar con precisión recursos, espacio y transporte.

Camión pixabay truck
Camión pixabay truck
Transporte

Como muestran los resultados de la encuesta realizada por AGTC a más de 120 empresas del sector en la región, tanto pymes como autónomos, entre marzo y abril de este año. 

Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Crown EU WJ50 089 application warehouse High Res
Intralogística

Con una longitud total de 370 mm en el cuerpo principal y un radio de giro de 1.319 mm. Además tiene una alta capacidad de maniobra, por lo que es adecuada para usar en espacios reducidos. 

CZFB Acord PIMEC
CZFB Acord PIMEC
Logística

El objetivo de esta alianza es trabajar para crear entornos laborales más inclusivos, romper estereotipos de edad y aprovechar el valor diferencial que aporta la experiencia acumulada de los profesionales de más de 45 años. 

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA