Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

AR Racking diseña e instala un sistema de almacenamiento para RTS

Ar lks rts mendaro 25428
|

AR Racking ha diseñado e instalado un nuevo sistema de logística interna y de almacenaje para RTS, fabricante especializado en componentes para el sector de la automoción, en la planta que la firma tiene en Mendaro (Guipúzcoa).

El nuevo sistema ha implicado la modificación de los estándares de las unidades de carga y de almacenamiento, con la adopción de una unidad más pequeña con medidas ajustadas a los lotes de montaje y de existencias. Así, se ha pasado de contenedores metálicos de 800x600 mm, con capacidad para 200 litros, a cajas KLT de 300x400 mm, con capacidad para 10 litros.


AR Racking ha instalado tres soluciones de almacenamiento: dos sistemas de estanterías dinámicas por gravedad y uno de rack selectivo con estanterías de paletización convencional, que incluyen el picking para una capacidad de 2000 referencias a nivel suelo.


LIFO y FIFO
En RTS se ha implantado este sistema en un almacén para medias paletas con sistemas LIFO (Last In, First Out) y FIFO (First In, First Out) para paletas y para cajas. Cuenta con capacidad para 2500 medias paletas de 800x600 mm, con un peso máximo de 400 kg y mínimo de 60 kg. También se ha instalado una estructura de estanterías dinámicas por gravedad para contenedores plástico con sistema LIFO. En este caso, con una capacidad de 7000 contenedores de plástico KLT, con dimensiones de 300x400 mm y peso máximo de 25kg.


Además, se ha incluido un sistema de estanterías de paletización convencional, con acceso inmediato a la carga. Esta estructura tiene capacidad para 1600 medias paletas de 800x600 mm, con pesos máximos de 400 kg y mínimos de 60kg y 5000 contenedores plástico KLT de 300x400 mm con peso máximo 25 kg.


Asimismo, se han rediseñado las células de montaje «para mejorar la ergonomía acercando los componentes a las personas» y «aumentar la seguridad de los operarios y la productividad», según afirman desde la compañía. El suministro de los componentes a las células de montaje se realiza con máquinas recoge pedidos de nivel bajo.


También se ha implantado un sistema de gestión del almacén (SGA) que optimiza y facilita las tareas de almacenamiento —sistema FIFO, gestión de las ubicaciones, optimización de rutas de picking...— y el suministro sincronizado de componentes a células de montaje en base al programa de montaje.


El proyecto ha sido concebido y dirigido por LKS Consultoría de Gestión. Según el responsable del proyecto por parte de LKS, Anastasio Martínez, en el diseño del nuevo sistema de almacenamiento de componentes de montaje y de su suministro a las células de montaje se han aplicado conceptos lean: «Suministro de cantidades justas en el momento justo». Para su realización se ha tomado como base el programa de montaje, sincronizando la entrega de los componentes a la secuencia de la línea productiva.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA