El pasado mes de noviembre, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros crecieron un 11,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con 15.418 unidades. En el global del año, este segmento acumula un crecimiento del 10,9%, con un total de 155.606 unidades.
Desde Anfac resaltan que han sido las empresas las que han tirado de este mercado. De hecho, este canal representa ya el 51,8% de las matriculaciones de furgonetas, una cifra que se acerca a las previsiones marcadas a principios de año: 170.000 unidades para el cierre de 2016.
En la división por canales, entre enero y noviembre el canal de autónomos acumula un crecimiento del 15,2%, con un total de 52.779 unidades. En noviembre, este canal moderó el crecimiento, con un 3,6% y 5106 unidades, ligado a la finalización del Plan PIVE.
Por el contrario, el canal de empresa, que representa más de la mitad del mercado, aumentó sus matriculaciones un 17,1% en el periodo enero-noviembre, con un volumen de 84.006 unidades. En el mes de noviembre, este canal incrementó sus ventas un 29,4%, con 9233 unidades.
Por último, el canal de alquilador cayó un 17,4% en lo que llevamos de año, sumando un total de 18.821 unidades. En el mes de noviembre, este canal sufrió una caída del 37,2% (1079 unidades).
La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.
A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico.
Comentarios