Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


UNO trabaja con el Área Metropolitana de Barcelona para facilitar el reparto de las compras online

Img 20170118 wa0007 26226
|

“La eclosión del comercio electrónico en España obligará a redefinir los actuales modelos de ciudad. El reparto de las compras online crece a un ritmo del 20% y tiene que convivir con políticas de cuidado medioambiental más que razonables. Todo ello, obligará a rediseñar el actual modelo de las ciudades, porque el actual sistema ya no es válido para estas nuevas necesidades medioambientales y sociales”, según aseguró Francisco Aranda, secretario general de UNO, la organización empresarial de logística y transporte, durante la inauguración de unas jornadas sobre vehículos de energías alternativas, organizadas por UNO en Barcelona.


“Dentro de diez años, el 70% de la población vivirá en las ciudades y el comercio electrónico multiplicará por cinco las cifras récord actuales. Entre todos, Administración y sectores económicos, tenemos que colaborar en el nuevo diseño de las ciudades”, manifestó el secretario general de UNO. En esta línea, Francisco Aranda presentó un proyecto liderado por el Área Metropolitana de Barcelona, en el que la patronal logística UNO participa de manera activa. El objetivo es la coordinación de las ordenanzas municipales, de los municipios del Área Metropolitana de Barcelona, para armonizar la normativa municipal relativa al reparto en las ciudades. “Se trata de una iniciativa pionera, teniendo en cuenta que en el Área Metropolitana viven 3,2 millones de personas. El principal valor de este proyecto es que, desde el principio, ha contado con los agentes implicados”, recalcó Francisco Aranda.


Dentro de esta iniciativa, se han creado tres grupos de trabajo en los que UNO está integrada y trabaja de manera activa, por el interés que esta medida tiene en el diseño de un marco idóneo para el reparto del comercio electrónico a particulares y el suministro a los comercios de las ciudades. En estos grupos se está abordando, entre otras cuestiones, el análisis de los horarios y los viales afectados por el reparto, los tipos de servicios ofrecidos y los vehículos empleados para ello o incluso la creación de una aplicación (App) para autorizar y gestionar las reservas de las plazas de carga y descarga. “Aunque es prematuro hablar de plazos, estamos satisfechos con la evolución del plan de trabajo conjunto, porque crea unos pilares sólidos para las medidas que se tomen en un futuro”, indicó el secretario general de la patronal de logística y transporte.


Armonizar la normativa municipal eleva el marco de seguridad jurídica en el que operan las empresas del sector y facilita un entorno más favorable para la realización de inversiones. “Despejar dudas con una normativa clara y similar entre municipios vecinos, facilitará nuevas inversiones en flota más ecológica de reparto y, por tanto, el crecimiento económico y la creación de empleo”, concluyó Aranda.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA