El Consejo de Administración de Expo Zaragoza Empresarial (Expo) ha aprobado un contrato para licitar obras de adecuación de las tres plantas del edificio 3D del Parque Empresarial Dinamiza, por un importe de 1,4 millones de euros, «ante la creciente demanda de superficie para alquiler de oficinas».
Fuentes de la sociedad explican que «hay demanda suficiente» para cubrir a corto plazo esta superficie, que se extendería aproximadamente a unos 6600 metros cuadrados. De hecho, la gerencia de Expo ha anunciado también que «el dinamismo detectado en la demanda de oficinas que está recibiendo el Zentro Expo» hace plantearse otras actuaciones complementarias en el recinto que permitan dar respuesta a las nuevas solicitudes.
Se estima que las necesidades más inminentes, tanto en el sector público como en el privado, serían de unos 1500 metros más de oficinas sobre la superficie objeto de la licitación. Además del régimen de alquiler, desde la dirección de Expo señalan que «está apareciendo una demanda de compra» de espacios destinados a oficinas que ha motivado una adaptación de la política comercial de la sociedad adscrita a la corporación, con un ajuste en el abanico de precios en los casos en los que se plantee la adquisición, por ejemplo, de plantas completas.
En la actualidad, de la superficie construida, tanto para el parque empresarial como para la ciudad de la justicia (133.164 metros), un 67% se encuentra ocupada, con más de 30 empresas, además de la ciudad de la justicia y del departamento de Educación del Gobierno de Aragón. Si se formalizan la venta y el alquiler de los metros previstos en la actual licitación, así como los de una segunda, prevista a corto plazo, la ocupación pasaría a ser del 72%.
El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes.
Comentarios