Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Linde Material Handling presenta su dron para el inventario de los almacenes

Linde dron 27771
|

Linde Material Handling presentó en LogiMAT su prototipo de dron de inventario, con una anchura de 50 centímetros, seis rotores, una cámara, un escáner lector de códigos de barras y un telémetro.

Desde la compañía explican que el dron toma fotografías de la localización de los palés y captura los códigos de barra de los bienes almacenados. Cuando alcanza el último nivel, se desplaza a derecha e izquierda, sincronizado con el apilador automatizado Linde, que permanece en el suelo y continúa con el proceso de documentación de arriba a abajo.


A continuación, se desplaza hasta la siguiente posición y asciende de nuevo, repitiendo este patrón hasta que haya rastreado todos los palés y haya transferido toda la información al ordenador. Así, el programa muestra la posición del estante en la pantalla, incluyendo el correspondiente código de barras y su fotografía.


«Lo que nos hace diferentes es que utilizamos nuestro dron junto con una carretilla automatizada», explica el responsable de vehículos de almacén de Linde Material Handling, Tobias Zierhut. El apilador automático de Linde, L-MATIC, guía al Flybox durante la labor de inventariado. Ambos vehículos se encuentran interconectados a través de un conversor de voltaje y un cable autoajustable.


De este modo, tal y como explican desde la compañía, han resuelto «los dos retos que siempre impedían el uso de drones en los almacenes». Por un lado, la energía (las baterías de los drones suelen durar unos 15 minutos) y, por otro, la localización bajo techo sin recepción GPS. Debido al sistema de geonavegación, se puede saber exactamente dónde se encuentra el dron. El vehículo transmite las coordinadas de superficie y un sensor del altura instalado en el dron mide la altitud.


Linde Material Handling prevé lanzar al mercado el Flybox el año que viene y ofrecerlo como un extra opcional en sus vehículos automatizados MATIC. El dron se comercializará en un embalaje de 1,5 x 2 m compatible con el apilador y podrá colocarse sobre los brazos de carga o las horquillas de vehículo robotizado en el momento de realizar el siguiente inventario. Una vez que el dron haya escaneado la posición de todos los niveles de almacenamiento, volverá al punto inicial de despegue.


Comentarios

AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
AlmacenCargaDescarga LPmayo25 123rf
Logística

La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.

Manuel Orihuela
Manuel Orihuela
Ecommerce

NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.

JC20263
JC20263
Eventos

Bajo el lema ‘Conectando mundos para impulsar la innovación’, la próxima edición del SIL 2025 se presenta como un punto de encuentro clave para descubrir cómo las tecnologías 4.0 están revolucionando la cadena de suministro. 

1
1
Publireportaje

El impacto conseguido en los clientes de Addingplus, consolida Smart Yard Plus como la solución clave para transformar la forma de gestionar los accesos y muelles.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Logifrio Greenvolt Granada
Logifrio Greenvolt Granada
Logística

En la plataforma de Montijo (Badajoz), Greenvolt Next está implnatando 1.954 paneles solares, con una capacidad instalada de casi 1,2 MWp y una producción anual de energía limpia de unos 1,79 Gwh.

Cofares
Cofares
Logística

Ha realizado inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes.

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA