ToolsGroup ha conseguido la primera posición en el cuadrante de líderes de la matriz de Optimización de Inventario de Nucleus Research para este año, que evalúa a los proveedores de software.
Según el informe, «ToolsGroup establece el estándar del sector en la matriz de optimización de inventario 2017, ofreciendo usabilidad y funcionalidad», lo que «ayuda a los clientes a obtener valor a través de una de las soluciones de optimización de inventario y cadena de suministro más autónomas del mercado».
Asimismo, Nucleus Research reconoce el uso de los datos obtenidos a través del social media «para establecer previsiones de venta para nuevos productos»; la capacidad de tener en cuenta «cualquier perfil de demanda y calcular el nivel de stock adecuado»; el uso de la tecnología machine learning; «la optimización de inventario multinivel (MEIO)» y «la optimización de nivel de servicio», así como «conectar de manera integral las actividades de planificación de ventas y operaciones (S&OP) con el modelado de la demanda y la optimización de inventario».
Nucleus Research incluyó a diecisiete proveedores en su matriz analizando las experiencias del usuario final relacionadas con la usabilidad y la funcionalidad de sus softwares. La matriz se divide en cuatro cuadrantes: líderes, expertos, facilitadores y proveedores principales.
Según Nucleus, los líderes son los proveedores que ofrecen un mayor retorno de la inversión a sus clientes y sus soluciones se clasifican como las más adecuadas para implementaciones de aplicaciones a gran escala.
En este sentido, el director ejecutivo de ToolsGroup, Joseph Shamir, resaltó que es «el quinto informe de los últimos doce meses» en los que están posicionados como líderes.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios