Suscríbete
Suscríbete

«La entrega es parte del producto»

Inforetail 1240 28120
|

Madrid acogió este miércoles el Congreso Retail Supply Chain Solutions, end2end, organizado por Ifaes, que reunió a directivos del sector minorista, de la gran distribución y del gran consumo en el palco de honor del estado Santiago Bernabéu en un evento que fue un evidente éxito de convocatoria.


Entre otros asuntos, el congreso abordó la logística colaborativa a través del comercio electrónico, cómo optimizar los costes logísticos, el internet de las cosas, la omnicanalidad o la cadena de suministro eficiente. En este sentido, para el director de Logística de Lola Market, Alfredo Pérez Perdiz, hay que pensar en la cadena de suministro «como en un producto» y asumir que «la logística es parte del producto» y algo que el cliente «también demanda». «La entrega es parte del producto», concluyó.


El turno de ponencias en la Sala A (el congreso contó con dos salas simultáneas de conferencias) lo abrió el fundador y director ejecutivo de Soft Doit, Lluis Soler, quien reconoció que buscar un software adecuado puede suponer «un dolor de cabeza». Así, desveló que solo el 18% de las empresas implantan un software con éxito; es decir, «en el tiempo establecido» y «dentro del presupuesto». «Una de cada tres empresas —advirtió— fracasa con mayúsculas: o no llega a implantarlo o no lo usa».


Así, Soler desglosó los siete pecados que casi todas las empresas, en su opinión, cometen a la hora de implantar un software: pensar en un corto plazo; no involucrar ni preguntar a todas las áreas de la empresa; no comprobar si el hardware ya instalado (servidores, dispositivos móviles, PDA…) es compatible con el nuevo software; no analizar la diversidad de softwares que existe en el mercado («no es necesario diseñar uno a medida», explicó); no analizar soluciones en la nube o de SaaS (en este sentido, recomendó el pago por servicio para firmas con mucha volatilidad en los picos de actividad); no valorar el servicio posventa y no solicitar diversas propuestas ni probar el software durante un tiempo antes de instalarlo definitivamente.


Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA