Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Alan McKinnon:"competiremos en las estanterías pero no en el transporte"

P1060236 28527
|

“La digitalización es un proceso imparable que ha contribuido de manera decisiva al crecimiento del comercio electrónico. Tenemos ante nosotros temas muy relevantes, como la sostenibilidad, que es otro de los grandes retos al que deben enfrentarse las empresas, y la logística es clave para la competitividad , afirmó Ana Isabel González, presidenta del CEL, en la 39 edición de sus jornadas que enfocadas en “La Digitalización, Sostenibilidad y Colaboración, Competencias Clave en la Transformación Logística”, tuvieron lugar el 17 de mayo en el salón de actos de COEM, en Madrid.


Ana Isabel González resaltó el papel que juega el Centro Español de la Logística en la formación y la difusión de buenas prácticas en las actividades de logística.


A continuación, Alan McKinnon, jefe de logística de la Universidad alemana Kuhne Logistics, explicó el futuro de la logística colaborativa en Europa y destacó la influencia que está teniendo el cambio climático, que en su opinión, “va a ser uno de los impulsores de los cambios en la logística porque va a afectar al transporte, que muchos creen que se puede solucionar con las nuevas tecnologías del transporte y los combustibles alternativos y rediseñar las rutas del transporte. Aquí entra en juego la logística colaborativa pero no todas las empresas están motivadas”, dijo McKinnon. Aseguró además que dos compañías fabricantes de galletas llevaron a cabo un estudio para ver las zonas donde podían encontrar puntos de colaboración y concluyeron que “competiremos en las estanterías pero no en el transporte”. Habló sobre las cinco emes que en su opinión influyen en la logística colaborativa: mentalidad para cambiar en las empresas; motivación; modelos; mercado y ministerios, porque los organismos públicos también deben intervenir.


Paul W.Chang, de IBM, habló sobre los efectos que tendrá la aplicación de Blockchain en la gestión logística, y que puede ayudar a ampliar el nivel de participación de todos los actores involucrados en toda la cadena de suministro. Entre las ventajas subrayó el ahorro de tiempo, la eliminación de costes o la reducción de riesgos.


David Bernabéu, ganador del Premio CEL Empresa, presentó su proyecto Citibox, una solución de taquillas electrónicas para la entrega domiciliaria de paquetes las 24 horas del día. “Lo complicado es recibir el paquete porque los transportistas llegan cuando no estamos en casa. Esto significa un 20% de entregas fallidas al primer intento”. Al servicio de paquetería añaden otros como recibir la compra, entregas a la tintorería o reparaciones del zapatero. Los buzones tradicionales ya apenas se utilizan y nuestras taquillas mejoran la experiencia de compra y son un valor añadido a los servicios de Correos.


También intervinieron a lo largo de la tarde Fernando Benito, presidente de Paack, que habló sobre los retos y tendencias de las entregas de comercio electrónico y última milla; Jesús Ruiz, director de innovación de Tecnología Global del Banco de Santander, cuya ponencia versó sobre el futuro de las transacciones económicas y Fernando Polo, CEO de Good Rebels, que explicó el cambio cultural en la transformación digital.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA